Intensos han sido este últimos meses para Antonio Monasterio Ensamble, quienes recientemente realizaron dos conciertos en Medellín: en la prestigiosa Feria del Libro y en el Club del Jazz de la ciudad, junto a una masterclass en formato de concierto didáctico en la Escuela de Música de Medellín sobre narrativa, forma y ritmo.
“El regreso a Colombia fue muy significativo porque fue con disco nuevo y nos presentamos en un evento súper grande como la feria del libro. Fue una gran experiencia porque tenemos seguidores jóvenes en Medellín que nos escriben y que nos estaban esperando”, cuenta Antonio y agrega que “fue la continuación de un trabajo en esta ciudad con la que siempre hemos estado en contacto».
Ya de regreso al país, se preparan para el concierto que ofrecerán este jueves en Matucana 100, para luego dar paso a la ciudad de fundación del ensamble, Valparaíso, y presentarse el 11 de octubre en la primera edición del Festival VAM, la jornada en vivo que se realizará paralela al encuentro de la industria de la música en la capital regional.
Continuarán el periplo en La Sal de Pichilemu el 19 de octubre, mientras que el 8 de noviembre realizarán dos presentaciones: primero en el Centro Cultural de Angol y luego en el Centro Cultural de Temuco. Al día siguiente, será el debut en Concepción con un concierto en Casa de Salud, como parte de un calendario que irá sumando nuevas fechas por el país.
«Temuco y Concepción son ciudades con una destacada actividad musical y a las que vamos por primera vez. Además, Conce se conecta con Valparaíso, al ser ambas ciudades creativas de la música designadas por la Unesco, y a partir de esto se pueden hacer muchas cosas, como generar alianzas entre nuestros clubes de jazz, y facilitar la colaboración con tantos músicos importantes de la escena del jazz nacional que son oriundos de esta ciudad”, comenta con entusiasmo Monasterio.
Todos los conciertos serán de larga duración y a ensamble completo, invitando al público a un viaje musical desde el jazz contemporáneo hasta las músicas del mundo y una mezcla de estilos que caracterizan sus interpretaciones y composiciones.
Antonio Monasterio Ensamble fu