Buscar

Se abre convocatoria a cooperativas y federaciones cooperativas para postular a financiamiento y herramientas de negocios

Con el objetivo de seguir acompañando e impulsando a las cooperativas y federaciones cooperativas de todo el país, a través de acceso a financiamiento y herramientas de negocios, la Fundación Coopeuch lanzó la quinta edición del programa FondoCoop 2024.

Esta iniciativa permitirá a aquellas cooperativas que cumplan con los requisitos propios establecidos en las bases de la convocatoria de este año, acceder a una de las dos líneas de financiamiento creadas apoyar estos negocios. Una de ellas, denominada Aportes Fundación Coopeuch, pensada para subsidiar el desarrollo de proyectos, foco en cooperativas que generen empleo inclusivo, equidad de género y prácticas sustentables, entregará montos entre $2.000.000 y $5.000.000. La segunda línea se denomina Créditos de Impacto Positivo y consiste en el financiamiento a bajo costo para cooperativas que buscan expandir su negocio. En este caso, los montos comienzan en $5.000.000 y van a hasta $20.000.000.

“En la Fundación Coopeuch, tenemos la firme convicción del valor del trabajo colaborativo y queremos brindar un apoyo estratégico a las cooperativas que tienen potencial de crecer y desarrollarse”, expresó su presidenta, Siria Jeldes. “Conocemos la realidad y los desafíos que enfrentan las cooperativas en Chile, por lo que este programa viene a dar un impulso a aquellas decisiones de negocio y refuerza nuestro objetivo de promover el modelo cooperativo en el país”.

Tal como en las ediciones anteriores, la postulación se hará íntegramente online, a través de un formulario especialmente diseñado para que las cooperativas interesadas puedan presentar los documentos requeridos. Un equipo calificado evaluará cada una de las postulaciones y darán a conocer las candidatas seleccionadas para la edición 2024 de este programa.

Un elemento innovador de la edición 2024 es la Etapa de Fortalecimiento, que consiste en la implementación de sesiones de mentorías a las cuales podrán acceder las cooperativas que sean seleccionadas por el equipo que evaluará cada una de las propuestas. En esta fase, las cooperativas clasificadas se capacitarán en herramientas de negocios, con lo que podrán fortalecer aún más sus proyectos y encontrar nuevas respuestas a los desafíos que se presentan en el día a día.

“Además del acceso a financiamiento, para muchas cooperativas uno de los principales desafíos es tener conocimiento específico sobre sus negocios y que pueda ser aplicado de acuerdo con sus necesidades particulares. Creemos que la posibilidad de acceder a las mentorías que son parte de la edición de este año viene a resolver ese problema, lo que otorga un carácter más integral a este programa”, explica su directora ejecutiva, Natalia León.

Las bases de la convocatoria 2024, las fechas claves de este llamado y los requisitos se encuentran disponibles en https://www.coopeuch.cl/cooperativa/financiamiento-cooperativas. Además, la Fundación Coopeuch habilitó dos canales de información especiales para atender y resolver consultas: el correo electrónico contactofundacion@coopeuch.cl y el número de Whatsapp +56 9 51821815.

noticias relacionadas

Más de 100 líderes se reúnen para impulsar avances en torno a la producción del hidrógeno verde

Renegociaciones de deuda se disparan 128% y quiebras suben 51% en 2025

Solo 29% de las empresas en Chile planea subir sueldos en 2026: estudio revela brecha entre expectativas y realidad laboral

Temas de pyme: el error de esperar enero para planificar 2026