Buscar

Cyber Monday: Claves para aprovechar descuentos y cuidar el bolsillo

Este lunes 30 de septiembre comienza uno de los eventos comerciales más esperados del año para quienes buscan aprovechar descuentos en línea. En esta nueva versión del Cyber Monday se estima que participen cerca de 700 marcas, entre productos y servicios.  

De acuerdo con el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UTalca, Milton Inostroza, se trata de ofertas que son parte de estrategias comerciales de las empresas, las que buscan liquidar stock, aumentar sus ventas y cumplir con sus metas anuales.

Pero ¿cómo sacar el máximo provecho sin caer en compras innecesarias? De acuerdo con Inostroza, lo primero es analizar las necesidades y hacer una planificación. “Que las personas tengan claridad de cuál va a ser su presupuesto disponible para gastar en este evento y desde allí definir qué productos comprar», recomendó.

Tras analizar la compra requerida, el académico aconsejó revisar los precios de los productos previamente, “de manera tal que puedan identificar si es que el artículo que están viendo en este evento realmente corresponde o no a una oferta”.

Tecnología, viajes, ropa, calzado y turismo son algunas de las alternativas que las personas podrán encontrar en este Cyber, por lo que el llamado del especialista es a comprar de manera inteligente.

Si bien, esta instancia puede ser una buena opción, el experto recalcó la importancia de no sobrepasar los límites financieros y evitar el endeudamiento.  “Tener en consideración cuál es la restricción presupuestaria para este evento en específico. Cada uno de nosotros maneja un presupuesto, por lo tanto, sabemos lo que podemos gastar y hasta dónde nos podemos endeudar”, advirtió.

El académico de la UTalca subrayó que este es uno de los tres eventos de este tipo que se realizan en Chile durante el año, los cuales corresponden al 10% de los ingresos anuales en el comercio electrónico. «En junio se desarrolló el Cyber Day, ahora comienza el Cyber Monday, y el tercero se denomina Black Friday y se lleva a cabo el último viernes de noviembre», detalló.

noticias relacionadas

Expo Chile Agrícola 2025 abordará ejes clave para el sector silvoagropecuario con foco en Inteligencia Artificial

Tras un mes de veda, vuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común

ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso

INDESPA capacitará a 400 pescadores y pescadoras artesanales en alfabetización digital, manipulación de alimentos, seguridad en faenas de recolección de orilla y uso de fibra de vidrio para reparar embarcaciones