Buscar

Este beneficio tributario te devuelve hasta 5 millones por adquirir una vivienda

El llamado tiene alcance nacional e incluye diplomados en Ley REP, diseño circular, gestión hídrica y auditores de gases de efecto invernadero.

Este incentivo está disponible entre los años 2024 y 2029, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia a través de una devolución en impuestos.

La Ley Nº 21.631 ofrece un importante beneficio tributario para quienes compren una vivienda nueva en nuestro país mediante un crédito hipotecario, permitiendo recuperar hasta 5 millones de pesos.

La ley otorga un crédito de 16 UTM mensuales (aproximadamente 5 millones de pesos) por cada año entre 2024 y 2029 a quienes adquieran una vivienda nueva con fines habitacionales, financiada mediante un crédito hipotecario con bancos o instituciones financieras.

Este beneficio se puede aplicar para reducir el monto a pagar en el Impuesto Global Complementario de los contribuyentes que cumplan con los requisitos, lo que representa una devolución considerable en el pago de impuestos.

Este beneficio tributario ofrece una excelente oportunidad para quienes planean adquirir una vivienda nueva en Chile, facilitando el acceso a la propiedad con un incentivo económico importante.

Requisitos para acceder al beneficio

Para ser elegible para este beneficio tributario, deben cumplirse ciertos requisitos establecidos por la ley:

  • Compra de una vivienda nueva: La ley especifica que la vivienda debe ser nueva, es decir, se trata de la primera venta que se realice sobre el inmueble.
  • Adquisición mediante crédito hipotecario: La propiedad debe ser adquirida a través de un crédito con garantía hipotecaria otorgado por bancos o instituciones financieras.
  • Recepción final antes del 1 de noviembre de 2023: La vivienda debe estar construida y contar con recepción final antes de esta fecha, lo que garantiza que el inmueble está en condiciones de ser habitado.
  • Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: La vivienda debe estar inscrita a nombre del beneficiario en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente antes del 1 de octubre de 2024.
  • Solo para personas naturales: Este beneficio está destinado exclusivamente a personas naturales con residencia o domicilio en Chile. No aplica para sociedades de inversión, inmobiliarias o personas jurídicas.

El beneficio está dirigido a los contribuyentes que paguen Impuesto Global Complementario o que perciban rentas de las mencionadas en el artículo 42 número 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

Para acceder a la devolución de hasta 16 UTM mensuales, es necesario demostrar que el inmueble fue adquirido bajo los términos señalados y que cuenta con la recepción final antes de la fecha límite.

¿Qué pasos seguir?

  • Acreditar el crédito hipotecario: Es fundamental demostrar que la vivienda fue adquirida mediante un crédito hipotecario con garantía sobre el inmueble.
  • Presentar la documentación correspondiente: Los contribuyentes deben adjuntar la documentación que acredite la compra y la recepción final de la propiedad para poder solicitar la devolución en la declaración de impuestos.
  • Aplicar la devolución al Impuesto a la Renta: El monto del beneficio se deducirá del impuesto a pagar en la declaración anual, lo que permitirá una reducción significativa en el monto adeudado.

noticias relacionadas

Fiestas Patrias 2025: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

Construye Zero impulsa la innovación y sustentabilidad en la construcción en O’Higgins

Fiestas Patrias y ciberataques a empresas ¿Cómo proteger el negocio?

¿Cómo cuido mi presupuesto para el dieciocho de manera de no despilfarrar?