Buscar
Allanan oficina del Congreso, sede distrital y residencia del diputado Lavín en investigación por boletas falsas. Fiscal confirmó incautación de documentos y equipos electrónicos

Allanan oficina del Congreso, sede distrital y residencia del diputado Lavín en investigación por boletas falsas. Fiscal confirmó incautación de documentos y equipos electrónicos

Un allanamiento se registró durante esta mañana en las oficinas del diputado UDI Joaquín Lavín León, ubicadas en la Cámara de Diputados, en la ciudad de Valparaíso, específicamente al interior del Congreso Nacional. Lo mismo ocurrió en su domicilio particular y en su oficina distrital.

La diligencia fue realizada por la Policía de Investigaciones tras una instrucción de la Fiscalía Oriente, en particular, de la fiscal Constanza Encina, y fue autorizada por el Noveno Juzgado de Garantía de la Región Metropolitana.

La orden de entrada de registro a las dependencias al interior de la Cámara de Diputados fue realizada en virtud de una investigación por boletas ideológicamente falsas que habrían sido giradas desde el municipio de Maipú cuando era conducido por la esposa del diputado Lavín, hablamos de la ex alcaldesa Cathy Barriga, hoy con la medida de arresto domiciliario, tras ser formalizada por irregularidades en el manejo de recursos municipales.

El allanamiento buscaba indicios para establecer si se habría establecido algún tipo de pagos o situaciones vinculadas al municipio de Maipú, con recursos emanados desde el Congreso Nacional.

El diputado Gustavo Benavente jefe de bancada de la Unión Demócrata Independiente, se vio sorprendido por esta decisión y reconoció que es «un hecho grave». Mientras que la jefa de bancada de RN, la diputada Ximena Ossandón, indicó que lo importante es que las investigaciones avancen «caigan quienes caigan».

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, se refirió a la investigación que involucra al diputado Joaquín Lavín: «También sabemos que su secretaria estaría declarando. No tenemos información de cuál es la causa, no tenemos información de qué se trata la investigación, aparentemente la Fiscalía la trató con el máximo rigor del sigilo».

El también diputado sostuvo que «Nosotros respetamos la presunción de inocencia y siempre hemos defendido, pero en esto quiero ser muy claro, quiero que los chilenos sepan que nosotros vamos a pedir antecedentes para conocer de la causa, le vamos a solicitar formalmente a la Fiscalía que actúe con la mayor velocidad posible y en caso de que estemos frente a hechos irregulares la UDI va a tomar medidas».

«Aquí no están los tiempos para ningún tipo de defensa corporativa, los tiempos están para defender la institucionalidad y la institucionalidad debe actuar, debe actuar de manera rápida, debe actuar de manera contundente de tal manera que no queden dudas y se conozca toda la verdad», agregó.

Ramírez puntualizó que «si el diputado Joaquín Lavín está libre de cualquier irregularidad vamos a defenderlo y lo vamos a acoger, si es que aquí hay algún tipo de irregularidad dependiendo de la gravedad del asunto la UDI va a tomar medidas, va a depender de la gravedad del asunto, puede ser pedir la suspensión de la militancia, puede ser la expulsión y esto que estoy diciendo respecto del diputado Joaquín Lavín es lo mismo que voy a afirmar respecto de cualquier otra autoridad o militante de la UDI en cualquier caso, nadie está por sobre la ley».

Fue enfático al sostener que los partidos políticos deben ser los primeros en respetar la institucionalidad y por lo tanto «si es que aquí eventualmente, quiero insistir en esto y por favor pónganlo, nosotros defendemos la presunción de inocencia pero eso no significa entender al mismo tiempo que cuando hay una investigación puede ser que esa investigación finalmente arroje que hay irregularidades o ilegalidades y si ese es el caso nosotros vamos a tomar las medidas que correspondan dependiendo de la gravedad de los hechos».

Diputada Ana María Bravo, presidenta de la comisión de Ética por allanamiento a la oficina del diputado Joaquín Lavín

Jefa de Bancada PPD-independientes, Camila Musante, por allanamiento a la oficina en el Congreso Nacional del diputado Joaquín Lavín León (UDI): «El allanamiento nos golpea como Congreso Nacional, como institución, a todos los asesores que hacen su trabajo correctamente apegándose estrictamente a lo que establece la ley. Entiendo que esto sería un caso por boletas ideológicamente falsas, que se estaría tratando de blanquear el fraude de Maipú a través de estas boletas de asesores parlamentarios. Obviamente es de la máxima gravedad. Esperaría acá que las sanciones sean ejemplares porque Chile está cansado de que algunos enfrenten la justicia con privilegios y cómodamente desde su casa, facturando cifras millonarias en plataformas para adultos y que tengan, incluso, la posibilidad de presentar boletas a través de asesorías parlamentarias, y aún así no entran en prisión y no quedan privados de libertad como la mayoría de los chilenos. A eso hay que ponerle punto final”.

Diputado Andrés Giordano (Frente Amplio) respecto al allanamiento de la oficina del diputado Joaquín Lavín: “Son imágenes impactantes que además acá en el congreso choquean bastante a los parlamentarios y parlamentarias. Yo quiero señalar que pareciera ser que el diputado Lavín se olvida de que la política no es un juego de poder y tampoco es un negocio familiar. Nos interesa mucho que la justicia esclarezca hasta qué punto está involucrado en el desfalco de más de 31 mil millones de la comuna de Maipú. Acá mucho se ha bromeado respecto del escaso trabajo parlamentario que ha tenido el diputado Lavín, pero parece que no es que no estuviera trabajando, sino que tenía otro trabajo, que finalmente estaba operando desde las sombras del municipio de Maipú y por lo tanto hoy hay una oportunidad relevante para que la justicia demuestre que las instituciones no pueden estar al servicio de los intereses personales y esperamos que esto se esclarezca a la brevedad. Quiero señalar que además nosotros enviamos al diputado Lavín por antecedentes similares a estos, hace un tiempo atrás con el diputado Santana a la Comisión de ética cuestión que lamentablemente no prosperó pero evidentemente con estos nuevos antecedentes volveremos a realizarlo. Lo que vemos hoy respecto de la actitud finalmente del Ministerio Público, es que sí están los antecedentes, había una investigación secreta y esperamos que estos antecedes que serán también conocidos por la luz pública puedan ser parte de la revisión de la comisión de ética”.

Diputada Lorena Pizarro, jefa del Comité PC/FRVS/AH e independientes a propósito del allanamiento a la oficina del diputado Joaquín Lavín.

noticias relacionadas

Diputada Karen Medina exige respuestas por listas de espera y presuntas irregularidades en el Hospital de Los Ángeles

Diputada Karol Cariola exige al Estado medidas de no repetición tras acudir a la CIDH: “Ninguna mujer ni su hijo merecen vivir algo así”

Bancada de Diputados RN pide a Contraloría sumariar a la SECOM por uso político-electoral de recursos públicos para atacar a Evelyn Matthei

Diputada Marlene Pérez convoca a sesión especial y citará a ministra y subsecretaria tras denuncia contra director del ex servicio Mejor Niñez

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo