Buscar
Prisión preventiva para imputado por femicidio de madre de tres hijos en El Quisco

Prisión preventiva para imputado por femicidio de madre de tres hijos en El Quisco

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

En prisión preventiva quedó el sujeto de 33 años que ayer dio muerte a su pareja en la comuna de El Quisco.

La víctima, madre de tres hijos y de 36 años, murió al recibir el ataque con una herida cortopunzante el cuello, lo que provocó su deceso cuando era atendida por los equipos de emergencia.

El responsable del femicidio fue detenido minutos después por Carabineros y quedó a disposición de la fiscalía.

El fiscal jefe de San Antonio, Osvaldo Ossandón, se refirió a la formalización del sujeto imputado por un nuevo caso femicidio en El Quisco. El inculpado quedó en prisión preventiva

La Directora Regional de SernamEG, María Paz Rengifo Hardy, se refirió al femicidio consumado ocurrido en la comuna de El Quisco durante la jornada del jueves. «Como Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Valparaíso lamentamos profundamente el femicidio ocurrido en la comuna de El Quisco el dia de Ayer. La audiencia de control de detención se realizó hoy y el imputado fue formalizado por femicidio íntimo consumado, además, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva. Como Servicio, a través de nuestro abogado de la Línea de Violencia Extrema, hemos tomado contacto con la mamá de la víctima y a traves de ella hemos ofrecido todo el apoyo jurídico y psicológico del Servicio en el caso de que ella así lo solicite.»

La directora regional añadió: «Desde el Servicio se dará inicio al procedimiento para conceder la pensión de protección y reparación que establece la ley N° 21.565 para los hijos de la víctima de este femicidio.»

noticias relacionadas

Comisión de Hacienda del Senado despacha Reforma de Pensiones a la Sala

Subsecretaría de la Niñez lidera capacitación en protección infantil ante emergencias junto a World Vision y UNICEF

Core expresa su profunda molestia por el recorte presupuestario para los gobiernos regionales que aplicaría el Gobierno

Duoc UC Sede Viña del Mar inauguró Jardín Futuro junto a autoridades regionales

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo