Molestos contactos, información irrelevante o peligro de robo de datos: vivo Smartphone entrega recomendaciones para evitar los peligros de este tipo de comunicaciones.
Las llamadas de spam son un problema que muchos usuarios enfrentan a diario. Contactos de números desconocidos que incluso pueden llegar a estafas y robo de datos personales; más que una molestia, es un riesgo para los que se exponen a contestar el teléfono.
Según un estudio de TrueCaller, aplicación mundial de identificación de llamadas, Chile ocupa el séptimo lugar dentro de los países de Latinoamérica que más reciben llamadas de spam. Esto es una tendencia que va en ascenso, por eso distintos sistemas informáticos han decidido implementar filtros para evitar este tipo de acciones.
“Dentro de los ajustes de los dispositivos Android, como vivo Smartphone, otorgan la opción de seleccionar un ‘identificador de llamadas y spam’. Al activar la opción de ‘ver ID de emisor y spam’, se realiza un filtro de números de empresas y spam, donde se muestra la información útil de una llamada. Si no logra reconocer esta, te da la opción de poder informar que el número está dentro de la categoría spam y ayudas a contribuir a que el filtro sea aún más efectivo”, explicó Felipe Barra, master trainer de vivo Smartphone.
Como sistema operativo Funtouch, incluido en vivo Smartphone y otros dispositivos Android, cuenta con iManager, aplicación que incluye un apartado de escaneo de seguridad, que identifica posibles aplicaciones que puedan resultar en spam o virus y troyanos, como también la vulnerabilidad del sistema en base a contraseñas, entornos de pago y aplicaciones peligrosas para el dispositivo.
Para aumentar aún más la seguridad del celular, siempre es recomendable descargar aplicaciones registradas dentro de Google Play que cuenta con una gran variedad entre gratuitas y pagadas, tales como True Caller o Call ID. Sin embargo, el riesgo de exponer tus datos también es posible si no eliges la aplicación adecuada, “no se recomienda descargar apps que estén fuera de la tienda de aplicaciones de Google, debido a que no pasan por el protocolo que posee la plataforma, poniendo en riesgo la información personal y sensible del usuario”, agregó Barra.
Acerca de de vivo
vivo es una empresa de tecnología que crea grandes productos basados en el valor impulsado por el diseño, con dispositivos y servicios inteligentes en su núcleo. La compañía tiene como objetivo construir un puente entre los humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo ofrece a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más cómoda. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, la orientación al usuario, el valor impulsado por el diseño, el aprendizaje continuo y el espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial, saludable y sostenible.
Al mismo tiempo que reúne y desarrolla el mejor talento local para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de investigación y desarrollo en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghai y Xi’an, centrándose en el desarrollo de tecnologías de última generación. tecnologías de consumo de arte, como el 5G, la inteligencia artificial, el diseño industrial, los sistemas de imagen y otras tecnologías emergentes. Vivo también ha creado una red de fabricación inteligente (incluidas las autorizadas por vivo), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. Hasta ahora, vivo ha expandido su red de ventas a más de 60 países y regiones, y es amado por más de 400 millones de usuarios en todo el mundo.