Buscar
Con visita guiada socios de ASOFAR son recibidos en dependencias del Comando de Operaciones Navales

Con visita guiada socios de ASOFAR son recibidos en dependencias del Comando de Operaciones Navales

Jornada se realiza en el marco de las actividades culturales que la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro (ASOFAR) ofrece a sus integrantes.

Con la presencia de directores y socios se realizó la visita al edificio del Comando de Operaciones Navales (COMOPER), ubicado en el Cerro Artillería de Valparaíso, en las dependencias de la antigua Academia de Guerra Naval.

Ante la guía del Capitán de Navío José Ignacio Pájaro Márquez, la delegación de la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro pudo conocer las distintas actividades que se realizan en el recinto perteneciente al COMOPER. Con esta actividad se busca mostrar a los oficiales que ya no están en servicio activo, el quehacer de las nuevas generaciones de servidores de la patria.

“Para nosotros es muy importante poder recibir a nuestros ex camaradas de armas de ASOFAR, marinos durante toda su vida y es bueno que vengan a conocer cómo está la marina hoy, con sus avances tecnológicos, modificaciones y cambios para mejorar como institución y mostrar en qué estamos hoy en día, por lo cual estamos muy agradecidos de esta visita y también es una forma de interiorizarlos a ellos en cómo se conducen las operaciones navales en este nivel y en cierta forma mostrarles para que sean nuestros embajadores en el mundo civil” comenta el Capitán de Navío José Ignacio Pájaro Márquez, Oficial de Operaciones de COMOPER.

Por otro lado, se debe resaltar la importancia del COMOPER, entidad compuesta por la Escuadra Nacional, la Aviación Naval, Centro de Entrenamiento de la Armada,  la Fuerza de Submarinos, la Brigada Anfibia Expedicionaria, el Comando Anfibio de Transportes Navales, el Comando de Fuerzas Especiales y Comando de Rescate y Salvataje, cuerpos que están operativos a lo largo de todo el territorio nacional y que son esenciales para la conformación de fuerzas de tarea para el cumplimiento de las misiones y requerimientos que cumple la Armada de Chile.

“La importancia de esta actividad radica en varios planos. Primero, en cuanto a la asociación, visitas como esta nos permite mantener contacto con la marina de hoy, constatar sus progresos, avances, lo bien que está en planos que aquellos que estamos retirados no conocíamos, ver nuevas instalaciones y procedimientos. Resulta muy gratificante saber que, los retirados, hemos contribuido a que la Armada haya avanzado” afirma el Contraalmirante Infante de Marina (r ), Vicepresidente de ASOFAR, Walter Wunderlich Zamora.

 

 

Síguenos

NEWSLETTER

Registrate en nuestro boletin y recibe nuestra ultimas noticias y material exclusivo.

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo