Buscar
Frente Amplio realiza Comité Central y se centra en mantener la unidad del sector “por los cambios que Chile merece”

Frente Amplio realiza Comité Central y se centra en mantener la unidad del sector “por los cambios que Chile merece”

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Con más de 150 personas asistentes se llevó a cabo el primer comité central presencial del Frente Amplio en el ex Congreso Nacional, en el centro de Santiago. Junto a sus 102 miembros provenientes de todo Chile, este comité central se perfiló como un espacio de reflexión y orientación a la hora de tomar posiciones, de cara a la última etapa de Gobierno, y a las próximas elecciones parlamentaria y presidenciales de 2025.

Sobre el desarrollo de esta instancia Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, señaló: “Estamos muy contentos, contentas, y orgullosas de estar llevando a cabo nuestro primer comité central presencial del partido Frente Amplio. Los últimos cuatro meses han sido de grandes desafíos, a contrapelo de lo que normalmente pasa en política, no necesitamos una reforma en papel para hacer carne, principios que nos parecen relevantes como es la unidad para poder lograr los cambios que Chile merece. Hoy día hemos tenido una discusión muy fructífera para poder poner en el centro primero el orgullo por el gobierno encabezado por nuestro presidente Gabriel Boric, con quien hemos avanzado en el copago cero, el fin al CAE, una Ley Integral de Cuidados y el pago efectivo de pensiones de alimentos, entre tantas demandas que han peleado en las calles”.

Agregando sobre el rol partidario: “Nosotros como partido, sabemos que nuestro rol no cabe simplemente en el gobierno, sino que también tenemos que pararnos desde nuestros espacios sociales de coordinación social y política y por eso también hoy día vemos con preocupación cómo hay sectores que siguen organizados para hacer que los avances de Chile no se concreten y en ese sentido vemos como la asociación de las AFP hace campañas millonarias para evitar que tengamos un seguro social garantizado, y que los adultos y adultas mayores puedan llegar a fin de mes”.

Sobre las líneas a futuro la presidenta de la colectividad señaló: “Así de concreta es nuestra propuesta, queremos mejorar la vida de las personas, pero no de forma abstracta, sino de manera concreta y por eso estamos acá construyendo una alternativa política más robusta y fuerte, que tenga la capacidad de poder incidir territorial y también institucionalmente. Estamos muy orgullosos del camino recorrido, pero sabemos y estamos en alerta por todos los desafíos que vienen y por lo mismo seguiremos en esta discusión que en el siguiente bloque va a proponer sobre elementos como la lucha presidencial eventual y también el ciclo de elecciones y también de cierre de gobierno en el año 2025”.

noticias relacionadas

Comisión de Hacienda del Senado despacha Reforma de Pensiones a la Sala

«Unidad» ganó las elecciones internas de Evópoli

Comisión de Hacienda del Senado en la recta final de la votación de indicaciones a la Reforma Previsional

Diputado Hotuiti Teao: “La falta de un bono de acogida universal y permanente a damnificados refleja la poca empatía de autoridades que han faltado a la verdad y no han cumplido  con su labor”

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo