Buscar
3° Feria Modelo Pionero de Anglo American: Innovación y Aprendizaje en Acción

3° Feria Modelo Pionero de Anglo American: Innovación y Aprendizaje en Acción

Más de 100 proyectos creados por estudiantes de 41 establecimientos de las regiones Metropolitana y de Valparaíso serán el corazón de la 3° Feria Modelo Pionero de Anglo American, un evento único que destaca la innovación educativa y el talento estudiantil. Este año, se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) el próximo 11 de diciembre, y estará abierta -de forma gratuita- al público para inspirar y compartir cómo los jóvenes están transformando sus comunidades a través del aprendizaje.

La feria se desarrollará entre las 12:00 y las 16:00 horas, ofreciendo un espacio donde los estudiantes integran conocimientos de distintas áreas del currículum escolar para abordar problemáticas de su entorno mediante metodologías activas de aprendizaje. Además, habrá talleres y experiencias interactivas diseñadas para niños, jóvenes y adultos, enfocadas en profundizar sobre este enfoque educativo que está revolucionando las escuelas y convirtiéndolas en centros de innovación.

“Como país hemos tenido un año difícil y, por ello, creemos que es necesario mostrar que están pasando cosas buenas, que desde la educación existen cientos de comunidades educativas que están transformando la vida de los estudiantes, generando además aportes a sus barrios y vecinos. Estamos seguros de que podemos mejorar la calidad de la educación a través de la innovación y la colaboración profunda de todos los actores, que podemos hacer un mejor país desde la sala de clases. Esperamos a toda la comunidad, a que vengan a nuestra feria y se maravillen con lo que están haciendo miles de niños y jóvenes”, afirma Nicole Cisternas, directora del Modelo Pionero de Anglo American.

¿Qué podrás encontrar en la Feria Modelo Pionero?

  • Exposición de proyectos estudiantiles: Iniciativas innovadoras que resuelven desafíos locales y globales, destacando creatividad, trabajo en equipo, compromiso y conexión con el territorio. Algunos de los proyectos son: “Haikus de alas doradas, inspiración diaria”, que integra lenguaje y tecnología; “Oídos alerta: El impacto del ruido en nuestra escuela”, con aprendizajes de matemáticas, ciencias naturales y tecnología; “Bolsas con sazón”, iniciativa ganadora del desafío “Soluciones para el cambio climático” de la UTEM; y “Green Valparaíso: A journey through light, life and conservation”, que incorpora conocimientos de biología, ciencias naturales, física, inglés y química para dar vida a un mapa interactivo de la región de Valparaíso.
  • Talleres interactivos: Actividades prácticas para explorar, colaborar y aprender en familia, como: Realidad aumentada, Integrar el cuerpo en los procesos de aprendizaje, Reencuentros con la naturaleza, e Inteligencia Artificial y el impacto en el bienestar de docentes y estudiantes.
  • Experiencias de aprendizaje: Una oportunidad para conocer cómo Modelo Pionero impulsa la educación del siglo XXI con herramientas y habilidades Las emisoras de las Escuelas Río Blanco y San Jorge estarán transmitiendo la experiencia a través de redes sociales y YouTube.

 

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 11 de diciembre de
  • Horario: 12:00 a 16:00
  • Lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227,
  • Entrada:

Síguenos

NEWSLETTER

Registrate en nuestro boletin y recibe nuestra ultimas noticias y material exclusivo.

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo