Buscar
Delegación Presidencial Regional de Valparaíso informó que se mantendrá la entrega de los bonos en dos tramos según la etapa que se encuentren las familias en el proceso de reconstrucción

Delegación Presidencial Regional de Valparaíso informó que se mantendrá la entrega de los bonos en dos tramos según la etapa que se encuentren las familias en el proceso de reconstrucción

El Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, informó que “este mes de enero se realizará el pago del Bono de Acogida, completando así ya 12 meses consecutivos en la entrega de esta ayuda temprana. Este beneficio va dirigido a las familias que tienen acreditado el daño en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y que tuvieron el bono en diciembre, considerando que el beneficio cesa al tener una vivienda de emergencia o definitiva, lo que ha permitido ir reduciendo el número de bonos que se entregan mes a mes”.

El representante del presidente en la región destacó que “al igual que en diciembre pasado, el Bono considera 2 tramos: uno de 5 UF para quienes no califican como familias “hábiles” para el proceso de reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Y uno de 10 UF para aquellas familias que sí califican como “hábiles” para el proceso de reconstrucción del MINVU. Con el pago de este nuevo beneficio, desde ocurrida la emergencia se han entregado más de 70 mil Bonos de Acogida (70.123), destinando para ello más de 25 mil millones de pesos.

En este sentido, el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso explicó que “con la entrega de este Bono de Acogida ahora en enero, consideramos que la etapa de ayudas tempranas está concluyendo y, en consecuencia, todos los esfuerzos y recursos deben destinarse a la etapa de reconstrucción habitacional definitiva, de manera que las familias que perdieron su vivienda, y que califican como hábiles, puedan acceder a los instrumentos disponibles del Ministerio de Vivienda y Urbanismopara este propósito”, aseguró Yanino Riquelme.

Es importante recordar que, desde que ocurrieron los incendios forestales que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana hace ya casi un año, la primera prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric fue la de concurrir con ayudas a las miles de familias afectadas y, de esa manera, mitigar el daño y posibilitar que puedan recuperar sus condiciones de vida, tal como se realizó durante la etapa de Ayudas Tempranas, mediante el cual el Estado entregó 8,252 Bonos de Recuperación; el pago de 398 Bolsillos Electrónicos de Emergencia a beneficiarios que tuvieron poca o mediana afectación en el incendio; y el Bono de Acogida del cual, con la última nómina de pago que se hará efectiva ahora en enero, se habrán entregado más de 74 mil.

noticias relacionadas

Alcalde de Puchuncaví hace llamado al Gobierno a “apurar la tramitación de la ley de seguridad municipal” tras accidente sufrido por su familia provocado por conductor que se dio a la fuga

Chile cayó por la cuenta mínima ante Paraguay en una noche amarga que tiene a La Roja cada vez más lejos del Mundial

Cardenal Chomali y sindicatos dialogan sobre apertura de tiendas en Viernes Santo

Recuperan dos de la tres figuras que fueron robadas de la Plaza Victoria de Valparaíso

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo