Buscar
Espacio Santa Ana cumplió 16 años aportando al Cerro Cordillera

Espacio Santa Ana cumplió 16 años aportando al Cerro Cordillera

Esta celebración se caracterizó por relevar el apoyo mutuo con otras instituciones del cerro Cordillera como escuelas cercanas o juntas de vecinos y la colaboración con otras entidades educativas, culturales o deportivas de Valparaíso.

El Espacio Comunitario Santa Ana de cerro Cordillera estuvo de cumpleaños y celebró junto a la comunidad 16 años de existencia compartiendo con vecinas, colaboradores y autoridades.

La ceremonia de aniversario se denominó “16 años de cultura comunitaria. Enriqueciendo y expandiendo el poder popular en el territorio” y fue un repaso a la labor del año pasado, proyecciones compartidas para el 2025 y un poco de música popular, todo en un ambiente de alegría por la capacidad de sostener un año más de autogestión territorial.

Trabajo colectivo, apoyo mutuo, educación popular, producción social y cultural son los conceptos transformados en acciones en este lugar ya emblemático de Valparaíso, dedicado a la articulación de actividades con las organizaciones vivas del cerro Cordillera.

“Con mucho orgullo celebramos nuestro cumpleaños, no es fácil mantener un espacio de vocación comunitaria, una organización de organizaciones como lo es Santa Ana, sin embargo no llena de motivación el trabajo realizado el cual nos permite proyectarnos en el tiempo” sostuvo Susana Pavez, Presidente del Directorio de la Corporación que conduce en Espacio.

Apoyo mutuo

Esta celebración se caracterizó por relevar el apoyo mutuo con otras instituciones del cerro Cordillera como escuelas cercanas o juntas de vecinos y la colaboración con otras entidades educativas, culturales o deportivas de Valparaíso.

Entre los invitados se encontraba la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, quien destacó la labor del Espacio Comunitario Santa Ana en el desarrollo del cerro Cordillera y mostró su disposición de estar al servicios de este tipo de espacios porque conoce de cerca la realidad de los territorios.

Actualmente Santa Ana funciona con un equipo de profesionales y vecinas del cerro que conforman las siguientes áreas de trabajo: administración, desarrollo organizacional, comunicaciones, infraestructura, arte y cultura, economía y productividad, territorial, sala de salud Ayni y la cocina.

La ceremonia contó con la aplaudida presentación del músico Inti González, quien compartió un repertorio de tango, valses, boleros y foxtrot y finalizó con el clásico cumpleaños feliz por los 16 años de trabajo comunitario.

noticias relacionadas

Concejo municipal aprobó el Plan Comunal de Seguridad Pública para Valparaíso

Rectores de las universidades del CRUV suscriben declaración en apoyo a la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo BBNJ

Finaliza agenda de trabajo de la delegación chilena en la ONU relacionada con la postulación de Valparaíso como sede del BBNJ

Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso otorga el 10% de las solicitudes revisadas en primera sesión del año

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo