La cantautora ganadora de un Premio Pulsar abre este espacio para músicos y aficionados. En el encuentro se abordará el proceso creativo detrás de las canciones, desde diferentes disciplinas. Esta instancia cerrará con un show para los asistentes.
La reconocida cantautora y pianista Paz Mera vuelve a los escenarios con una jornada especial que combina aprendizaje y música en vivo. Este evento se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 19:00 hrs. en el Club Suizo (Duble Almeyda 2191, Ñuñoa) y contará con dos instancias: una masterclass y un íntimo concierto «a piano limpio».
Bajo el título «Desacelerar para creer, pensar y crear la canción», la masterclass invita a explorar los procesos creativos detrás de la composición musical. En este espacio, se abordará la canción como un tejido de múltiples dimensiones, nutrido por elementos de la estética, la filosofía y la poesía, más allá de lo estrictamente musical.
Se trata de un encuentro destinado a músicos y a aficionados. “La idea es que todos los que se sientan llamados a escribir canciones puedan participar. De hecho, trabajaré desde conceptos que considero muy versátiles para crear. Por ejemplo, “la lectura del mundo” que propone Paulo Freire, que es una lectura que hacemos antes de la alfabética”, explica Paz Mera. «También me encanta la noción de “Resonancia”, que propone un filósofo alemán. Es una suerte de traducción de la resonancia física, llevada al territorio social. Quiero invitar a repensar el acto creativo a partir de ahí, como vehículo de un mensaje que puede ser leído o no con el objetivo que yo me propuse. Y eso es interesante, sobre todo hoy en día. ¿Qué estamos creando? ¿Un producto para que lo consumas? ¿o una mirada de mundo que puede o no tener un efecto en otro?», agrega.
Para cerrar la jornada, Paz Mera ofrecerá un show de bolsillo donde interpretará algunas de sus canciones, brindando una experiencia íntima y cercana con su público.
Los cupos son limitados y el valor de la entrada es de $10.000. Para inscripciones o mayor información sobre el encuentro, se debe escribir en las redes sociales de la cantautora (Instagram: @pazmeral).
Sobre Paz Mera
Paz Mera es una destacada pianista, cantante, compositora y docente que fusiona la música de raíz con influencias chilenas, cubanas y brasileñas. A lo largo de su carrera, ha publicado tres discos, tres EP y un single, además de participar en colaboraciones con otros artistas.
Ha representado a Chile en diversos encuentros internacionales, presentándose en escenarios de Brasil, Panamá, Cuba y Alemania, incluyendo el Teatro Nacional de Panamá, el Museo de Bellas Artes de Cuba y el Festival Womad Chile. Su talento la ha llevado a abrir conciertos para figuras icónicas como Pablo Milanés (2009) y Marisa Monte (2022). Además, fue preseleccionada para la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar en 2008.
Entre sus numerosos reconocimientos, destacan el Premio a la Música de Raíz 2022 del Concurso Margot Loyola y el premio a Mejor Cantautora en los Premios Pulsar 2021 por su disco Sea mi música. También obtuvo el Premio a Mejor Canción Popular de Ibermúsicas (2014) y el primer lugar en el concurso Chile canta a Brasil (2006).
Su obra ha sido reconocida por la prensa especializada como «una de las doce joyas ocultas de la música chilena que puedes escuchar en Spotify» (La Tercera, 2021) y una de las artistas destacadas por la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica (REDPEM) en 2020.
Paz Mera complementa su carrera artística con una sólida formación académica, con estudios en piano en la Universidad de Chile, Pedagogía y Educación Musical en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, un postítulo en Semiótica del Arte y la Cultura, y un Magíster en Estética de la Música Popular en la UNIACC.