El piloto chileno de 26 años lo hará por segunda vez en la categoría Rally2, ubicándose en el 8° casillero del ranking planetario.
La segunda carrera de rally cross country de su vida disputará el chileno Ruy Barbosa (XRaids Experience) entre el 19 y 24 del presente en Sudáfrica por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de la especialidad en la categoría moto Rally2 junto a otros 28 competidores y un total de 38 pilotos, donde se incluyen los RallyGP o profesionales.
El piloto de 26 años debutó en la arena del desierto de Abu Dhabi a fines de febrero con un cuarto lugar en su serie, colocándose en el 8° puesto en el ranking de Rally2 para pilotos aficionados, con 13 puntos e impresionando a los especialistas por la capacidad de asumir un drástico cambio del moto enduro al cross country, que son muy diferentes. El primero se corre por circuitos delineados y el segundo es a campo traviesa o huellas, solo guiados por una hoja de ruta, que es lo más complicado para los novatos.
En esta segunda incursión en una fecha por el Campeonato del Mundo en el Sudáfrica Safari Rally, Barbosa Barceló se enfrentará a un piso diametralmente opuesto al de Abu Dhabi, donde se corrió sobre arena. Ahora en Sudáfrica el suelo representa un 48% de tierra, 27% de grava, 15% de piedras y 10% de arena. Fundamentalmente, se prevé un suelo duro comparado con la fecha pasada y con la primera estación que fue el Dakar en Arabia Saudita.
“Por lo que he visto hasta ahora el terreno es duro. Veremos cómo me siento cuando pruebe la máquina. Las condiciones climáticas son parecidas a las de Chile por lo que tanto calor no pasaremos. La idea es poder hacer una buena carrera y terminarla bien para optar a competir en el Dakar 2026. En Sudáfrica no persigo ningún resultado especial, solo quiero terminar la carrera y buscar algún equipo y empresas que apoyen mi proyecto que es el Dakar 2026”, comentó el piloto que lleva los colores de Copec.
La tercera fecha del certamen mundialista consta de 1 Prólogo (lunes 19) y 5 etapas (20 al 24 de mayo), entre ellas una etapa maratón en plena sabana. En total serán 2.647 kilómetros de los cuales 1.218 serán de especiales y 1.429 de enlaces.
La primera salida de los 38 pilotos en motos será el lunes 19 en el Prólogo de 9 kilómetros de velocidad pura, cuyo resultado determinará la grilla de largada para el martes 20.
La sede y el bivouac central de la carrera está en el complejo hotelero Sun City, construido a finales de la década de 1970 y situado a dos horas y media en auto de Johannesburgo y de la capital, Pretoria, situado en medio de las reservas de animales de los alrededores, incluido el famoso Parque Nacional Pilanesberg.
Dentro de las curiosidades que vivirán los pilotos estará en la Etapa 2 Maratón cuando pasen la noche sin asistencia en la sabana, donde los gritos o sonidos nocturnos de los animales salvajes los acompañarán. Sobre el terreno de competencia, destaca un entorno particularmente verde tras las recientes lluvias, con un suelo de arcilla negra abrasiva o incluso zonas fuera de pista de una vegetación agresiva en medio de la cual deberán cuidarse.
Ruy Barbosa Barceló (26) compite en el Mundial de Rally Cross Country gracias a los auspicios de Copec, Ruy Barbosa Motos, Honda Chile, Biosano, Oakley y Ministerio del Deporte.
CRONOLOGÍA
• 19 de mayo
Prólogo Sun City Enlace: 30 kms / Especial: 9 kms / Total: 39 kms
• 20 de mayo
Etapa 1 Sun City – Sun City Enlace: 296 kms / Especial: 262 kms / Total: 558 kms
• 21 de mayo
Etapa 2 Sun City – Marathon Camp Enlace: 266 kms / Especial: 352 kms / Total: 618 kms
• 22 de mayo
Etapa 3 Marathon Camp – Sun City Enlace: 270 kms / Especial: 253 kms / Total: 523 kms
• 23 de mayo
Etapa 4 Sun City – Sun City Enlace: 469 kms / Especial: 224 kms / Total: 693 kms
• 24 de mayo
Etapa 5 Sun City – Sun City Enlace: 98 kms / Especial: 118 kms / Total: 216 kms
TOTAL KILÓMETROS Enlace: 1.429 / Especiales: 1.218 / Total: 2.647 kms.