Al menos 22 carros del Cuerpo de Bomberos de Santiago debieron llegar a combatir un incendio que afectó a una bodega en el centro de esa comuna, la que al parecer es utilizada como centro de envíos de las empresas Mercado Libre y Flex.
Se cerró un perímetro en los alrededores del recinto, ubicado en la esquina de Toesca con Bascuñán Guerrero, para facilitar las labores de contención.
La magnitud de esta emergencia, que comenzó poco antes de la medianoche de este viernes, obligó a declarar una tercera alarma de incendio.
Los voluntarios lograron controlar la propagación de las llamas hacia inmuebles colindantes y carabineros informó que según por propios dueños de la bodega las pérdidas bordearían los 300 millones de pesos.
Incendio en bodega de Meiggs: Rápida respuesta evita daños mayores
La Municipalidad de Santiago desplegó anoche un completo operativo de emergencia en respuesta a un incendio de gran magnitud registrado a las 23:34 horas en una bodega de distribución de la empresa Mercado Libre, ubicada en Bascuñán Guerrero N°530, en el Barrio Meiggs.
Tras la declaración de alarma de incendio, la Municipalidad de Santiago activó un operativo de respuesta que incluyó el despliegue de funcionarios de la Subdirección de Protección Civil y Emergencia, personal de seguridad y el envío de dos camiones aljibe, en apoyo a las labores de control desarrolladas por Bomberos de Santiago, que movilizaron 16 compañías.
Simultáneamente, equipos municipales coordinaron con Carabineros la implementación de cortes de tránsito preventivos en las calles Bascuñán Guerrero, Toesca, Claudio Gay y Unión Latinoamericana, garantizando el acceso expedito a las unidades de emergencia. “No hubo personas lesionadas ni fallecidos, pero sí se registró una pérdida material importante. Desde el municipio enviaremos los antecedentes a la Dirección de Obras para su fiscalización correspondiente”, indicó Ana Luisa Yáñez, Directora de la Subdirección de Protección Civil y Emergencia.
El incendio, originado por una falla eléctrica según estableció Bomberos, se propagó rápidamente debido al material almacenado en el recinto. La emergencia fue contenida sin que se reportara afectación en las propiedades colindantes. La situación fue monitoreada en tiempo real por el sistema de cámaras municipales, y también estuvo presente personal de la 2ª Comisaría de Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento policial.
En tanto, la Municipalidad de Santiago continuará trabajando en coordinación con los organismos competentes para asegurar el cumplimiento de las normativas en materia de infraestructura y seguridad.