Buscar

Prohens y Durán exigen subsidio especial para adultos mayores ante alza en tarifas eléctricas: “No pueden pagar la cuenta de una deuda que no generaron”

El senador Rafael Prohens y el diputado Eduardo Durán emplazaron al Gobierno a establecer un subsidio directo para los adultos mayores ante el alza proyectada de hasta un 90% en las cuentas de electricidad, producto del término del congelamiento tarifario y la deuda acumulada con las generadoras desde 2019.

Ambos parlamentarios elaboraron un documento que recoge datos clave sobre cómo esta alza golpea especialmente a los hogares de adultos mayores. Entre los antecedentes levantados, destacan que estos hogares presentan un gasto per cápita en electricidad de 16.865 pesos mensuales, un 41% más alto que los hogares sin personas mayores. Aunque el gasto total promedio es más bajo, el peso del pago de la electricidad en su presupuesto es mucho mayor: destinan el 3% de sus gastos totales y el 2,7% de sus ingresos mensuales solo a este servicio básico. “Los adultos mayores no están pidiendo privilegios. Están pidiendo no ser castigados por vivir solos, tener pensiones bajas y no calzar en las planillas del Ministerio de Energía. No puede ser que los más vulnerables paguen el costo de una política mal diseñada”, reclamó el senador Prohens.

Durán fue más directo: “El PEC fue una promesa rota. Congelaron precios para evitar una crisis social, pero no previeron cómo pagar la deuda. Y ahora quieren cuadrar la caja con la plata de los jubilados. Esa es la verdad. Mientras en La Moneda maquillan las cifras, hay adultos mayores que tendrán que elegir entre pagar la luz o la comida”.

Frente a esta situación, los parlamentarios presentarán una propuesta que incluya un subsidio especial para adultos mayores, no solo para quienes están en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, sino también para quienes, sin estar en ese tramo, viven al límite y no pueden absorber estos aumentos. “Total, ya sabemos que el subsidio eléctrico actual no alcanza para todos los que lo necesitan. Hay miles de adultos mayores que no califican por una planilla, pero que igual están al límite. ¿Van a quedar fuera otra vez?”, cuestionó Durán.

La propuesta también contempla un plan de eficiencia energética domiciliaria enfocado exclusivamente en adultos mayores, con mejoras concretas en aislamiento térmico, recambio de artefactos eléctricos y apoyo técnico en terreno. “Esto no se soluciona con una infografía en redes sociales. Se soluciona poniendo la plata donde está el problema”, cerró Prohens.

noticias relacionadas

Cadem semanal: Kast lidera preferencias, Jara pierde terreno y Matthei recupera la tercera posición

Bancada UDI recurre a la Contraloría contra el Serviu por incumplimiento de resolución que ordena desalojar terreno de empresario asesinado por sicario

Teléfonos inteligentes: aprueban en general proyecto que prohíbe su uso en colegios

Johannes Kaiser sobre el pacto «Cambio por Chile» que agrupa a los partidos de la nueva derecha: «Estamos profesionalizando la política desde nuestro sector»