Buscar

Manifiesto por la defensa del Estado, la función pública y los derechos conquistados por las y los trabajadores

Las organizaciones sindicales del mundo público y privado integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras reunidas hoy, 3 de septiembre del 2025, somos conscientes de la urgencia de contener el debilitamiento y disminución del Estado, y defender así los derechos de todas las personas. Es así que, con unidad y convicción declaramos:

1. Que el Estado es parte de las vidas de todos y todas. Desde antes de nacer y hasta después de morir, está presente a través de los distintos servicios públicos, buscando generar condiciones para que cada uno y cada una crezca, se eduque, se desarrolle, trabaje, emprenda, mantenga o restablezca su salud, reciba apoyo en momentos de emergencias o catástrofes, provea a su familia y viva con dignidad.

2. Debilitar el rol del Estado es disminuir los derechos de todas y todos. Es alejar de las personas la posibilidad de construir sus vidas con seguridad social, con protección a sus derechos humanos, civiles, y laborales, con acceso a beneficios y servicios acordes a sus necesidades.

3. Reducir y debilitar el Estado nos afecta a todas y todos. Un Estado reducido no puede otorgar las prestaciones y garantizar los derechos que las personas requieren. Un Estado debilitado es el primer paso para disminuir derechos no solo a trabajadores públicos sino también a trabajadores del mundo privado. Y también a las infancias, a las personas mayores, a las minorías, a las personas enfermas y sanas, de todas las nacionalidades y credos, a las diversidades. La reducción del Estado junto con debilitarlo reduce las garantías y derechos de las personas

4. Enfrentamos un contexto mundial en que los grandes grupos económicos han forzado peligrosamente la reducción del Estado, buscando la apertura desregulada de la provisión de los servicios públicos al mundo privado como nicho de negocio y ampliando la limitación de la ciudadanía de ejercer en plenitud sus derechos, y nuestro país no es ajeno a ello.

5. Observamos que una de las estrategias utilizadas para debilitar el Estado ha sido atacar su eslabón más débil, amplificando convenientemente los antecedentes de las conductas aparentemente contrarias a la constitución, la ética y las leyes de funcionarias y funcionarios públicos que se aprovecharon de sus beneficios, exponiendo a los miles de servidores públicos que creen genuinamente en la importancia de la función pública con un Estado como garante de derechos para los millones de ciudadanos de nuestro país.

6. Repudiamos con fuerza a ese puñado de trabajadoras y trabajadores públicos que dañaron irreversiblemente la imagen de miles de funcionarios, y esperamos que los procesos de investigación administrativa y penal que correspondan identifiquen a cada uno de ellos y apliquen sanciones ejemplificadoras.

7. Pero con la misma fuerza rechazamos que se utilice a ese 1,4% de trabajadores para denostar a quienes día a día se esmeran por acercar al Estado a las personas en los más diversos lugares de nuestro país, para permitirle ejercer sus derechos. Esta generalización mal intencionada, no solo ha dañado la imagen y dignidad de las y los servidores públicos ante la ciudadanía, sino que ha generado un peligroso entusiasmo populista por limitar derechos y fomentar el castigo a través de dictámenes y proyectos de ley que están impulsando distintos sectores políticos.

8. Por ello declaramos ante la ciudadanía: Ante este escenario que pone en riesgo la integridad y el bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro país, en nuestro rol como representantes de las y los trabajadores tomamos la responsabilidad que nos cabe de proteger el Estado, revalorizar la función pública y proteger los derechos de las y los trabajadores, públicos y privados, y de sus familias.

9. Y así como asumimos nuestra responsabilidad, desde la CUT llamamos al Gobierno a proteger el Estado y no debilitarlo reduciendo sus presupuestos. Reducir el Estado a través de la disminución de los recursos de los ministerios y servicios públicos, es hacerle el juego a la derecha populista.

10. Convocamos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y al mundo político en su más amplio espectro, a sumarse a la defensa del Estado, a fortalecer el Servicio Público y a proteger la dignidad y los derechos de las y los trabajadores y de todas las personas que habitan nuestro país.

Por la defensa del Estado y la Revalorización de la Función Pública, por la dignidad de las y los trabajadores, por la defensa de los derechos de todos y todas Desde la CUT decimos: Unidos, defendemos nuestros derechos conquistados!

noticias relacionadas

La instancia fue organizada por Entel y Desafío Levantemos Chile: Vecinos y dirigentes sociales de Los Lagos se capacitaron en seminario sobre preparación ante emergencias

Presidente llega a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz Pereira

Más de 15 mil personas cuidadoras cuentan con credencial para acceso a programas sociales y beneficios en O’Higgins

Continúan los trabajos de búsqueda en San Vicente: hoy se encontraron nuevas osamentas