Buscar

Cae banda internacional vinculada a robos de celulares en La Pampilla

El llamado tiene alcance nacional e incluye diplomados en Ley REP, diseño circular, gestión hídrica y auditores de gases de efecto invernadero.

Golpe investigativo del OS9 de Carabineros

Un grupo de cinco peruanos fue detenido durante la tarde del viernes 19 de septiembre, como resultado de un riguroso trabajo investigativo encabezado por carabineros del OS9 Coquimbo, que logró establecer una vinculación directa entre los extranjeros y diversos robos de celulares ocurridos durante las últimas horas en La Pampilla.

«Se trata de cinco personas, entre 21 y 40 años, que ingresaron al país el pasado 17 de septiembre provenientes de Barcelona, ciudad donde mantenían antecedentes por receptación vinculados al mismo delito. Estamos hablando entonces, de una banda internacional que ingresó a Chile directamente a delinquir durante Fiestas Patrias», explicó el coronel Héctor Canales, Prefecto de Coquimbo.

Según los antecedentes de Carabineros, la banda fue desarticulada en La Herradura, mismo sector donde durante la madrugada, la policía uniformada detuvo a una pareja, también peruana, con 63 celulares y un computador robados. «Con ello, ya son 85 dispositivos los que hemos podido recuperar en las últimas 24 horas», agregó el coronel Canales.

Además, en el operativo encabezado por el OS9 se lograron localizar otros elementos conocidos para la modificación y manipulación de los teléfonos y sus tarjetas, un cargador con múltiples entradas de carga, múltiples cédulas de identidad, licencias de conducir y tarjetas bancarias, y pesos chilenos y dólares en efectivo

noticias relacionadas

Quilapilún Alto inaugura Tótem Solar comunitario: energía limpia con sello territorial

Feriado irrenunciable en el comercio: DT cursa multas por $121 millones y 213 trabajadores/as a quienes no les correspondía trabajar fueron enviados a sus hogares

Veda de la Merluza: «Cuidar el recurso es cuidar nuestra fuente de trabajo»

Conversar nos cuida: señales de alerta y recomendaciones en la prevención del suicidio