Buscar

Gala del Teatro Municipal: 168 años de tradición republicana y una impecable función del Ballet de Santiago

La tradicional ceremonia de Fiestas Patrias reunió a autoridades de todos los poderes del Estado, diplomáticos y vecinos, en una velada donde el saludo entre el jefe comunal y el mandatario dio una señal de amistad cívica en medio de las celebraciones del 18 de septiembre.

El Teatro Municipal de Santiago volvió a vestirse de gala para conmemorar un nuevo 18 de septiembre, en una ceremonia cargada de símbolos culturales y republicanos. A la entrada del recinto, el Alcalde de Santiago, Mario Desbordes, recibió al Presidente Gabriel Boric y su familia, compartiendo un saludo cordial que marcó el tono de la jornada: cercanía y respeto institucional en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.

El jefe de Estado disfrutó de la función desde el Palco Presidencial, acompañado de su pareja Paula Carrasco y su hija Violeta, mientras el Alcalde Desbordes, junto a la directora general del Teatro Municipal, Carmen Gloria Larenas, autoridades de gobierno, diplomáticos y representantes de los poderes del Estado se ubicaron en el palco 21 para presenciar el ballet Giselle.

La pieza, acompañada por la Orquesta Filarmónica de Santiago, y que contó con la coreografía de Ivan Nagy y Marilyn Burr, dirección musical de Pedro-Pablo Prudencio y música de Adolphe Adam, es un emblema del romanticismo, reconocida por abordar temas universales como el amor, el perdón y la redención.

Al término de la presentación, el alcalde Desbordes relevó: “Tuvimos una gala en el Teatro Municipal que le hace honor al nombre: una gala maravillosa con el Presidente de la República, el presidente del Senado, el presidente de la Corte Suprema, las máximas autoridades de Chile, también miembros del Cosoc, dirigentes vecinales de la comuna, en una gala con el ballet Giselle, maravilloso”.

El jefe comunal dijo estar “orgulloso del Teatro Municipal de Santiago, estoy orgulloso de nuestra comuna de Santiago, porque este quizás es el acto, en términos estrictos, formal, más importante que el municipio de Santiago pone a disposición de Chile en su Día de la Independencia desde hace más de 100 años y por lo tanto estoy realmente feliz”.

La directora general del Teatro Municipal destacó que “como parte de los ritos republicanos en Chile haya un momento para la cultura. Esta gala personifica el Teatro Municipal y sus artistas, en representación del mundo cultural, es por esto que siempre los artistas de la casa se preparan con mucha ilusión para ofrecer un espectáculo de nivel internacional. Creo que eso enaltece a la sociedad, a un país que tiene un teatro como este por 168 años, que los cumplimos ayer, así que me siento feliz y espero que sean muchas otras galas que vengan, es importante para todos como sociedad”.

Como es tradición, durante el intermedio, el Presidente Boric, acompañado del Alcalde Desbordes y la directora general del Teatro Municipal, felicitó en camarines al cuerpo de baile y los grupos artísticos encargados del espectáculo, y con un ramo de flores les agradeció por su gran presentación. Similar gesto, esta vez sobre el escenario, tuvo el jefe comunal una vez finalizada la presentación.

La tradición de la Gala y la historia del Teatro Municipal

La gala de septiembre en el Teatro Municipal es mucho más que una función artística: es una tradición republicana que conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno y que, desde el siglo XIX, reúne autoridades, diplomáticos y ciudadanía en torno al arte y la historia. Desde su inauguración el 17 de septiembre de 1857, el Municipal se ha consolidado como el principal escenario cultural del país y un símbolo de la vida republicana.

A lo largo de sus 168 años, este Monumento Nacional ha albergado estrenos de ópera, ballet y conciertos que marcaron la vida cultural de Chile, además de hitos históricos de gran trascendencia, como la firma de la Ley N° 9.292 que en 1949 otorgó a las mujeres chilenas el derecho a voto universal.

Hoy, bajo la administración de la Corporación Cultural de Santiago, el Teatro Municipal continúa siendo un pilar de las artes escénicas con cuerpos artísticos de excelencia, como el Ballet de Santiago, la Orquesta Filarmónica y el Coro del Municipal, además de un equipo técnico considerado patrimonio inmaterial vivo. Su permanencia como escenario de la Gala de Fiestas Patrias mantiene viva una tradición que combina solemnidad, cultura y celebración nacional, y refleja la estrecha relación entre el arte, la política y la sociedad.

noticias relacionadas

Exitosa primera jornada de la Ramada Oficial Municipal de Villa Alemana en Quebrada Escobares

ICST invita a webinar “China + Medicina” sobre salud emocional y medicina tradicional china

Sargento de Carabineros fue herido con un ladrillo en la comuna de Las Condes y permanece grave

Últimas semanas para participar en el 29° Concurso de Cuentos Duoc UC