La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), está informando acerca de los procesos de postulación en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con atención diferenciada, destinado a estudiantes que presentan condiciones de salud que les impiden acceder al menú regular.
Este beneficio consiste en la entrega mensual de una canasta de alimentos adaptada, especialmente diseñada para estudiantes con enfermedad celíaca, alergias o intolerancias alimentarias, y aquellos con Condición del Espectro Autista (TEA) que presentan selectividad alimentaria o sensibilidad sensorial.
Alimentos certificados y adaptados al nivel educativo
Las canastas contienen productos certificados, libres de alérgenos según corresponda, y están ajustadas al nivel educativo del estudiante (transición, básica o media). Se entregan en los establecimientos educacionales, permitiendo que las familias preparen una alimentación segura en el hogar, de acuerdo con indicaciones médicas.
“Queremos asegurar que todos los y las estudiantes, sin importar su condición de salud, puedan acceder a una alimentación adecuada que favorezca su desarrollo y aprendizaje”, señaló Patricio Uribe Ibáñez, director regional de JUNAEB Maule.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán acceder a este beneficio los estudiantes que estén matriculados en establecimientos adscritos al PAE. Deben presentar diagnóstico médico de enfermedad celíaca, alergia o intolerancia alimentaria, o diagnóstico certificado de TEA, emitido por su médico tratante.
¿Cómo postular al beneficio?
El apoderado debe completar el formulario oficial disponible en el sitio web de JUNAEB, adjuntar el diagnóstico médico correspondiente y entregar los antecedentes en el establecimiento educacional del estudiante. El establecimiento remitirá la información a JUNAEB para su evaluación.
Una vez revisada la documentación, JUNAEB informará el resultado al establecimiento y se coordinará el inicio de la entrega de la canasta con la empresa prestadora.
“La canasta está conformada por productos certificados, libres de gluten u otros alérgenos según corresponda”, explicó Arlene Madrid, nutricionista del equipo técnico del PAE.
Fechas importantes
La documentación debe entregarse hasta el último día hábil de cada mes, para ser gestionada para el mes subsiguiente. Para el año 2025, la última fecha válida de postulación es el 30 de septiembre. Las solicitudes ingresadas después serán consideradas para el año 2026.
“El trabajo conjunto entre la familia, la escuela y JUNAEB es fundamental para que este beneficio llegue efectivamente a quienes más lo necesitan”, añadió Jordanno Araya, encargado del Programa de Alimentación Regional.