La diputada Nathalie Castillo y el senador Daniel Núñez llegaron hasta la Fiscalía Regional de Coquimbo para entregar una carta al fiscal regional, Patricio Cooper, manifestando su preocupación por el actuar de bandas criminales dedicadas al robo y hurto de teléfonos móviles durante las recientes celebraciones de La Pampilla.
Si bien las policías lograron desbaratar seis bandas y detener a 24 personas, los imputados quedaron solo con medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al recinto donde cometieron los delitos.
En el escrito, los parlamentarios -respetando la autonomía constitucional del Ministerio Público- advirtieron que «llama la atención que los imputados solo hayan sido formalizados por receptación, excluyendo el delito de asociación ilícita y robo por sorpresa, y además, que no se haya solicitado la prisión preventiva».
El senador Núñez recalcó que «sugerimos al fiscal regional que pueda impartir instrucciones a los fiscales para actuar con mayor eficacia frente a estos hechos. Una de las bandas detenidas lamentablemente solo fue acusada por receptación y quedó en libertad, pese a que este delito se ha cometido de manera reiterada».
Este año se han recuperado más de 215 celulares robados. En uno de los operativos se allanó un inmueble donde ya en 2024 se habían incautado otros 50 dispositivos sustraídos. Según información de El Mercurio, los teléfonos serían posteriormente contrabandeados hacia Bolivia.
En la carta, los parlamentarios solicitan que la Fiscalía incorpore los delitos de asociación ilícita y robo con sorpresa. «Estos dos delitos permitirían, por la acumulación de penas, pedir también lo que nos parece fundamental: la prisión preventiva. Es evidente que acá hay crimen organizado», enfatizó Núñez.
Por su parte, la diputada Nathalie Castillo destacó la labor de las policías y llamó a una mayor coordinación institucional para enfrentar estos ilícitos, especialmente en contextos de festividades y aglomeraciones. «En nuestro rol fiscalizador, creemos que el Ministerio Público debe considerar agravantes que hoy contempla el Código Penal, no solo respecto al hurto o la sustracción de especies, sino también a los delitos financieros vinculados al uso malicioso de cuentas bancarias producto del robo de teléfonos», sostuvo la parlamentaria.