Buscar

Manouchehri y Cicardini (PS): «Usaremos todas las herramientas constitucionales contra la corrupción judicial”

Los legisladores socialistas, junto a parlamentarios de bancadas oficialistas, apuntaron a la eventual remoción del magistrado Antonio Ulloa, implicado en el Caso Hermosilla.

En el marco de la inminente decisión de la Corte Suprema sobre la situación del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, junto a los parlamentarios Diego Ibáñez, Boris Barrera, Tomás Hirsch, Javiera Morales, Félix González, Helia Molina, Claudia Mix, Ana María Bravo, Camila Rojas, Juan Santana, Danisa Astudillo, Daniel Melo, Leonardo Soto, Cosme Mellado y Eric Aedo, emitieron una declaración pública llamando a resguardar la independencia del Poder Judicial y la confianza ciudadana en los tribunales.

La acción que agrupa a diputadas y diputados de las bancadas oficialistas del PS, PPD, PC, FA, AH, PR y PEV, además de la DC, se da luego de que el Pleno de la Corte sancionara previamente a Ulloa con dos meses de suspensión y abriera un cuaderno de remoción, tras conocerse antecedentes que lo vinculan a gestiones junto al abogado Luis Hermosilla, imputado en el denominado Caso Audios.

Al respecto, los legisladores advirtieron que el caso “trasciende a un conflicto interno de jueces” y representa un test sobre la confianza ciudadana en la justicia. Asimismo, anunciaron que se reservarán el derecho a ejercer las herramientas que otorga la Constitución Política, “para resguardar la independencia judicial y la probidad en la justicia”.

“La red de Hermosilla sigue operando y busca salvar a una de sus piezas clave, el ministro Antonio Ulloa. Esa red pretende tener voz y voto dentro de la justicia, y no lo vamos a permitir. La Corte Suprema debe elegir entre redes oscuras o la confianza ciudadana. Si Ulloa se mantiene, nos reservamos el derecho a promover una acusación constitucional contra él y contra quienes han abandonado su deber de independencia y probidad. Estamos del lado de la gente: de quienes esperan tribunales justos, imparciales y dignos de confianza”, señaló el diputado Daniel Manouchehri, querellante en el Caso Hermosilla.

Diputados apuntan a ministro Ulloa y jueces que lo respalden

Mediante declaración conjunta, los parlamentarios manifestaron que “la Corte Suprema enfrenta una decisión que no es solo entre jueces: es una decisión sobre la imparcialidad del Poder Judicial y la confianza de la ciudadanía en sus tribunales”.

“(…) Las investigaciones y el propio sumario han revelado conversaciones y coordinaciones que, según los registros publicados, buscaron incidir en al menos 14 nombramientos de jueces y fiscales. Eso no es gestión institucional, es captura de cargos y colocación de personas afines que debilita la independencia judicial. Lo más grave es que estas gestiones no fueron actos aislados, se realizaron de la mano de Luis Hermosilla y por redes que la prensa ha descrito como ‘oscuras’”, destacaron.

Finalmente, recalcaron que “esa red pretende tener voz y voto dentro de la justicia. No lo vamos a permitir. Por su alcance y ramificaciones, una persona con estas prácticas no puede seguir en el Poder Judicial. Esa evaluación exige una respuesta firme de la institución”.

El denominado Caso Audios remeció al país en 2023 al revelar conversaciones de Hermosilla con empresarios y altos funcionarios donde se discutían eventuales pagos y presiones sobre nombramientos judiciales. El caso derivó en investigaciones penales y disciplinarias que hoy ponen en tela de juicio la permanencia de Ulloa en el Poder Judicial.

noticias relacionadas

Presidente Boric encabeza cita con parlamentarios y ministros en Palacio de Cerro Castillo por Presupuesto 2026 que este martes será presentado en el Congreso

Diputado Kaiser: “La mentira de Bernarda Vera demuestra que los DD.HH. en Chile se han usado como arma política”

Aprobada multa por no votar y nuevos requisitos para el voto de los extranjeros

Comisión de Agricultura del Senado analizó situación de migrantes y las condiciones de trabajo en el rubro