Buscar

Poer P500 PHEV: la apuesta diferente de GWM para el segmento de camionetas

Se trata del primer modelo híbrido enchufable (PHEV) de GWM que llega a Chile y de la tercera línea de productos que incorpora nuevas energías. La nueva Poer P500 PHEV llegó en versión única y viene a reforzar la línea de camionetas de la marca con una propuesta diferente cargada de tecnología y prestaciones todoterreno.

Septiembre 2025.- GWM vuelve a sorprender al mercado nacional con su quinto lanzamiento del año, esta vez se trata de la Poer P500 PHEV, su nueva propuesta para el segmento de camionetas y que destaca por ser el primer modelo híbrido enchufable a gasolina de la marca en el país.

Esta variante llega para posicionarse como la versión tope de línea de la gama Poer y lo hace respaldada por importantes reconocimientos internacionales, como ser el primer híbrido en ganar el premio “Camioneta del Año” en Sudáfrica; recibir el galardón “Mejor Camioneta de Doble Cabina” en Australia por parte de la revista especializada Drive, y ser elegido “Mejor modelo comercial HEV” en Tailandia en 2024.

Reconocimientos que no hacen más que confirmar el liderazgo de GWM en este segmento, el cuál ha dominado de manera ininterrumpida en China durante 27 años, consiguiendo incluso que 1 de cada 2 pickups comercializadas en ese país sean de la marca, mientras que en Chile figura en el Top 3 de ventas de la categoría.

A nivel mundial, GWM ya comercializa sus camionetas en más de 50 países y superó los 2.7 millones de unidades vendidas globalmente.

Poder híbrido

Disponible en versión única, la nueva Poer P500 PHEV destaca por incorporar la tecnología Hi4-T, la arquitectura superhíbrida todoterreno desarrollada por GWM -también presente en productos Tank que la convierte en la primera camioneta de alta gama con capacidades off-road impulsada por nuevas energías en el mundo.

Esta arquitectura adopta una plataforma longitudinal gracias a la disposición del motor a combustión, el motor eléctrico y la caja de cambios. Lo que sumado a la disposición trasera de la batería, crea una distribución equilibrada del peso entre ambos ejes, proporcionando una mayor sensación de control.

Su motor 2.0 turbo genera 241 hp a 6.000 rpm y 380 Nm de torque a 4.000 vueltas, mientras que el bloque eléctrico entrega 161 caballos de fuerza y 400 Nm de par. De esta manera, el nuevo buque insignia de la gama Poer logra una potencia combinada de 402 hp y 750 Nm de torque. Consiguiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos y un consumo ponderado homologado de 58 km/l.

Su autonomía en modo 100% eléctrico alcanza los 115 kilómetros, a la vez que su rango ampliado es de hasta 1.060 kilómetros, según el ciclo NEDC.

A su vez, el proceso de recarga de la batería puede tardar 24 minutos para pasar del 30 al 80% con un cargador rápido (50 kW) o 6,5 horas con un WallBox de 7 kW (15 al 80%).

La transmisión está a cargo de una caja automática de nueve velocidades (9HAT), desarrollada por la división especializada de GWM, HYCET Technology. La que se caracteriza por ofrecer pasos de marcha más suaves, una respuesta rápida y una entrega de par eficiente. Además, trabaja en conjunto con un sistema de tracción 4×4 BorgWarner 4A + Mlock, equipado con bloqueo de diferencial electrónico en ambos ejes, una configuración que otorga capacidades todoterreno pocas veces vistas en camionetas electrificadas.

En este sentido, destacan también sus diferentes modos de manejo 4×4, tres bloqueos de diferencial y once programas de terreno, lo que garantiza un desempeño óptimo y seguro en todo tipo de caminos, incluso en condiciones exigentes como barro, arena, nieve o rocas.

Para complementar su carácter aventurero y todoterreno, se suman una notable capacidad de vadeo de 800 mm, un despeje de 218 mm, una carga útil de 604 kilos, una capacidad de arrastre que alcanza los 2.500 kilos con frenos (750 kilos sin ellos), unos neumáticos All Terrain aro 18 y unos ángulos de ataque y salida de 30° y 22°, respectivamente.

Audacia y tecnología

Construida sobre la misma plataforma que el Tank 500 y con una carrocería de alta resistencia, la nueva Poer P500 PHEV luce una apariencia imponente, que proyecta fuerza y exclusividad de la mano de sus líneas modernas y generosas dimensiones que alcanzan los 5.445 mm de largo, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de alto.

Su distancia entre ejes, en tanto, es de 3.350 mm, lo que asegura un amplio, lujoso y confortable interior para sus cinco ocupantes. Habitabilidad que es complementada por un extenso equipamiento tecnológico y de seguridad que incluye climatizador trizona, botón Keyless de encendido y apagado de motor, Head Up Display (HUD), panel de instrumentos digital de 12,3” y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 14,6” compatible de forma inalámbrica con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto. A esto se suma un equipo de audio Infinity con diez parlantes, cargador inalámbrico para celulares tanto en la consola delantera como en los apoyabrazos de la segunda fila, espejo retrovisor electrocromático, sunroof, selector de modos de conducción (Estándar, Económica y Deportiva) y tracción (4H y 4L); volante multifunción con tres niveles de rigidez (cómodo, ligero y deportivo) forrado en ecocuero y calefaccionado; Paddle Shift, además de asientos delanteros y traseros eléctricos, calefaccionados y ventilados, con función de masaje en los delanteros.

En materia de seguridad la Poer P500 PHEV se apoya en una estructura de alta resistencia y a un equipamiento que contempla seis airbags, sistema antivuelco (RMI), asistente de partida en pendiente (HHC), control de descenso (HDC), control de balanceo del remolque, sensores delanteros y traseros, cámaras 360° en alta definición y de 180° con chasis transparente. Además, incorpora una completa suite de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), con elementos como control crucero adaptativo inteligente (ACC), asistencia inteligente en curva, alerta de colisión frontal (FCW) y trasera (RCW), advertencia y frenado automático de emergencia (AEB), monitor de punto ciego (BSM), asistente de mantención de carril, alerta de tráfico trasero con frenado automático, asistente de rebase de vehículos de gran tamaño y sistema de estacionamiento asistido, entre otros.

“La Poer P500 PHEV llegó a Chile para revolucionar el segmento de camionetas, ofreciendo atributos que normalmente no se ven en esta categoría, como una experiencia de manejo superior, eficiente y avanzada, sin sacrificar por esto su capacidad de trabajo ni sus prestaciones off-road”, señaló Fernando Maldonado, gerente GWM Chile.

La marca iniciará la comercialización de la nueva GWM Poer P500 PHEV en Chile, con un precio de $41.990.000 + IVA y una garantía de seis años o 150.000 kilómetros, lo que primero suceda.

Noticias Relacionadas

Agrale y Marcopolo entregan la mayor flota de taxibuses estándar RED diésel para la Región del Biobío: comenzarán a operar en octubre

El Nuevo Kia Stonic se presenta con un diseño sofisticado y tecnología avanzada

Con el alza de combustibles y presión ambiental, transporte chileno busca eficiencia y sostenibilidad

ANAC presenta Propuestas para el Desarrollo Integral del Transporte en Chile