Desde el año 2015 y en honor a Violeta Parra, todos los 4 de octubre se celebra el Día de la Música y músicos chilenos en homenaje a su natalicio y el espacio cultural Valparaíso Profundo lo realzará con un sentido concierto de música chilena este sábado a las 20 horas.
La actividad es con entrada liberada y cuenta con recursos del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. .
El reconocido estudioso de la música y cantautor Osiel Vega Durán presentará un “Viaje emocional a través de la música chilena” donde revisitará algunas piezas esenciales de su camino musical como solista, productor, intérprete y creador.
En una segunda parte del concierto junto a su dúo Kunsanta, que conforma junto al joven Álvaro Larrondo, multi instrumentista de Illapel, realizará un recorrido por la música tradicional en un viaje irrepetible.
“Nos sumamos a esta celebración con mucha alegría entendiendo que la música y toda la cadena virtuosa que la rodea, comprenden un ecosistema creativo que nos puede hacer viajar, emocionarnos y disfrutar con simples acordes o complejos arreglos que nos llegan al alma” comentó Alejandra Jiménez, Directora de Valparaíso Profundo.
Contar con este espectáculo en el Día de la Música es posible porque el espacio Valparaíso Profundo forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Músico con dilatada trayectoria
Osiel Vega Durán es profesor de música, magíster en Musicología Latinoamericana, investigador, compositor, productor y editor musical de larga trayectoria en la música chilena. Como músico ha trabajado con Margot Loyola, en el Ballet Antumapu; con Catalina Rojas, Soledad Domínguez, Héctor Pavéz, entre otros.
Como compositor ha desarrollado un camino de poesía y cantautoría como solista y en el grupo Del Sereno, entre los años 2013 y 2019. Como productor, en tanto, ha trabajado en el Festival Entrecuerdas, La temporada de Conciertos Ventorales en San Pedro de Atacama, en producciones con Carlos Ledermann, Miguel Villafruela, Tomás Lefever, Cristian López, Jorge Campos y Juan Antonio “Chicoria” Sánchez.
Ha editado y publicado música chilena de Violeta Parra, Víctor Jara, Hugo Moraga, Banda Bordemar, Luis Advis, entre muchos otros.
Actualmente es docente en las carreras de Pedagogía en música de la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad de Valparaíso en áreas relacionadas con la producción musical, cultura tradicional chilena y desarrollo instrumental.
Concierto Viaje emocional a través de la música chilena
Sábado 4 de octubre
20 hrs, entrada liberada
Valparaíso Profundo, Fisher 18, C° Concepción.
Valparaíso Profundo forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
