La higiene sostenible en Chile y América Latina es de gran importancia, especialmente en el ámbito profesional, ya que aborda desafíos críticos relacionados con la salud pública, la economía y el medio ambiente. Hoy en día, la sostenibilidad es cada vez más relevante, y tanto los consumidores como las empresas de la región buscan activamente soluciones que les permitan tomar decisiones más responsables.
De hecho, 7 de cada 10 empresas en América Latina ya están trabajando en la sostenibilidad. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, un 57 % de las empresas en la región no está preparada para adoptar estándares sostenibles, lo que crea un panorama complejo y confuso con información fragmentada que dificulta la adopción de prácticas sostenibles.
Este desafío es evidente en países clave de la región. En 2024, la inversión en sostenibilidad aumentó, con un 41% de empresas chilenas, 56 % de empresas colombianas y 49 % de empresas mexicanas invirtiendo más en este ámbito. Este movimiento refleja la creciente conciencia del potencial de este mercado, que en Latinoamérica representa aproximadamente quince mil millones de dólares.
Entendiendo esta necesidad, Tork®, antes Familia Institucional, líder de higiene profesional, anuncia el lanzamiento de Tork® Focus4 Sostenibilidad, una plataforma integral diseñada para simplificar la sostenibilidad y convertirla en un motor clave para el crecimiento de los negocios en Chile y Latinoamérica.
Su enfoque está basado en cuatro pilares fundamentales que unifican el bienestar de las personas y el planeta:
● Materiales y empaques: Con un enfoque en el uso de materiales responsables, como botellas de jabón fabricadas con hasta un 30 % de plástico reciclado, Tork® ayuda a reducir el uso de plásticos vírgenes.
● Usos y residuos: A través de sistemas innovadores, como el dispensado de una hoja a la vez, se reduce el desperdicio de papel hasta un 40 %, traduciéndose en ahorros tangibles para el negocio.
● Carbono: Tork® garantiza que su compromiso con la sostenibilidad con las emisiones de carbono relacionadas con la producción y uso de los productos, buscando reducir la huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
● Higiene para todos: Asegurando la higiene en todos los espacios, buscando soluciones que beneficien tanto a las personas como al planeta. los clientes a gestionar los residuos de manera responsable.
«La sostenibilidad ya no es un lujo, es una prioridad de negocio que genera retornos», afirmó Paulina Barragán, Brand Manager de Comunicación y Sostenibilidad para Tork. «Tork® Focus4 Sostenibilidad es la respuesta a la creciente demanda de los consumidores: según nuestro Insight Survey, el 90% de los usuarios exige que los baños públicos sean más sostenibles. Con esta plataforma, invitamos a las empresas a empezar a medir sus iniciativas de sostenibilidad desde los baños, un espacio que a menudo se pasa por alto, pero que tiene un impacto directo en la salud y el bienestar de las personas.»
La adopción de este tipo de plataformas es crucial para las empresas que buscan una gestión de la higiene y la sostenibilidad más efectiva y transparente. Estas herramientas ofrecen a los profesionales del sector acceso a datos tangibles y específicos por producto, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre sus prácticas de sostenibilidad. Más allá de la simple provisión de productos, estas plataformas se convierten en aliadas estratégicas al ofrecer capacitación especializada. Esto asegura que los equipos de trabajo puedan comprender, implementar y documentar sus iniciativas de sostenibilidad con confianza y precisión.