Buscar

Evelyn Matthei presenta prioridades de 2026 con foco en seguridad, salud y vivienda: “Vamos a ordenar la casa: Mi compromiso es que la plata llegue a los chilenos”

● El plan busca ahorrar cerca de US$2.000 millones al año, cortando el despilfarro, lo que permitirá reenfocar las platas públicas en beneficios para las personas.
● Los ahorros por ausentismo, viáticos y horas extra cubrirán el Pie Cero para la primera vivienda, la sala cuna universal, el subsidio al empleo femenino y cuidadoras, mientras que la plata de las licencias médicas falsas irán a fomentar el trabajo y el ahorro en programas mal evaluados financiarán 10 mil carabineros.

La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este miércoles sus prioridades del gasto público para 2026, que estarán en seguridad, salud, vivienda y lograr eficiencias para poner fin al despilfarro y asegurar que los recursos lleguen a las personas.

En un acto en La Reina, detalló un plan para ahorrar cerca de US$2.000 millones al año, es decir, US$8.000 millones en 4 años, solo cortando grasa y el malgasto, sin afectar beneficios sociales.

La exalcaldesa enfatizó que, en seguridad, la prioridad de gasto estará en el control de las fronteras y la persecución del crimen organizado y del narcotráfico. Por su parte, en salud la plata pública irá principalmente a reducir las listas de espera y garantizar atención oportuna y, en vivienda, para empezar a ejecutar el plan de 400 mil nuevas soluciones habitacionales y el Pie Cero para la primera vivienda.

Matthei también destacó que se pondrá especial atención en generar eficiencias y reasignaciones para transformar los recursos en beneficios para lo urgente.

“Nuestro compromiso es claro: cada peso será para los chilenos para solucionar sus problemas en seguridad, salud y vivienda”, dijo la candidata en un acto junto a un conjunto de viviendas sociales en La Reina.

Pie Cero, más carabineros y subsidios a la mujer

Matthei detalló que los ahorros por ausentismo, viáticos y horas extra cubrirán el Pie Cero para la primera vivienda, la sala cuna universal, el subsidio a las mujeres que trabajen formalmente y el estipendio para cuidadoras, todos los años.

En tanto, la plata de las licencias médicas falsas irá a un subsidio al empleo formal.

Matthei también explicó que los programas mal evaluados financiarán ahora 10 mil carabineros y 15 mil gendarmes, devolviendo seguridad a los barrios; en tanto, el ahorro por compras públicas será para tecnología de seguridad: drones, cámaras y pórticos.

“Vamos a cortar el gasto inútil y a enfocarnos en las prioridades de Chile y su gente”, dijo la candidata.

“Vamos a devolverle la esperanza a Chile a recuperar la confianza en un futuro mejor. Chile puede. Juntos, como un equipo, podemos hacerlo”, concluyó.

noticias relacionadas

Diputado Andrés Celis exige transparencia sobre seguridad de Mil Tambores: “La ciudad merece saber si Carabineros respalda el plan”

Diputado Nelson Venegas respalda a pequeños mineros en demanda por reglamento justo de la Ley 21.600

Bancada transversal descentralizadora advierte al Gobierno que no aprobará la Ley de Presupuestos ante recortes para regiones

Fallo de la Suprema abre camino para regulación de apuestas online, señala senador Saavedra