Los diputados Camila Musante (IND-PPD), Jorge Brito (FA) y Marcos Ilabaca (PS), oficiaron a los ministerios del Deporte e Interior, acusando una censura contra el hincha que fue expulsado del Estadio Nacional por portar una bandera y lienzo en apoyo a Palestina durante el estreno de la selección chilena en el Mundial Sub 20.
Al respecto, Musante expuso que “lamentablemente el partido de la sub-20 se vio teñido por un hecho de censura que no queremos que se haga costumbre en los estadios. Un hincha, Diego Olmos, llevó una bandera de Palestina haciendo alusión a la libertad de este pueblo y al genocidio que están sufriendo, y que sufren sobre todo niños y niñas a diario”.
En ese sentido, relató que “pese a que él se encontraba dentro de las galerías del estadio, fue expulsado por estar supuestamente incitando al odio, a propósito de sostener en sus manos una bandera de Palestina. Luego fue posteriormente golpeado por parte de los guardias y procedió a hacer las denuncias que corresponden”.
“Esto es gravísimo. No solamente porque atenta contra la libertad de expresión y puede constituir un hecho de censura en los estadios que no queremos que se haga costumbre, sino porque nos parece que es absolutamente legítimo que un hincha, sin irrumpir adentro de la cancha y respetando todo lo que establece la ley, pueda manifestar su apoyo a un pueblo que sabemos que sufre a diario lo que es un genocidio y que no podemos, como humanidad, ser indiferentes. No tiene nada de incitación al odio la bandera de un pueblo que existe”, agregó.
Por su parte, el diputado Brito explicó que el oficio tiene por finalidad “que se resguarde la libertad de expresión” y manifestó que “Chile es un pueblo que solidariza con el pueblo palestino. Si prohíben las banderas palestinas en los estadios, aparecerán miles o millones de banderas más. Y es por eso que es violento que intenten reprimir a quienes llevan la empatía en su corazón, sabiendo que el pueblo palestino está sufriendo, como ningún otro, en este mismo momento”.
“Por eso enviaremos el oficio al Ministerio del Deporte y exigimos que exista libertad en los estadios para poder alzar la voz de los pueblos oprimidos, y especialmente del pueblo palestino en donde el mundo entero se ha levantado en solidaridad por la vida de las niñas y de los niños y de todas las familias, especialmente en Gaza y Cisjordania”, sostuvo.
Mientras que el diputado Ilabaca, expuso que “Chile es uno de los países que mayor población palestina ha acogido. Es una de las comunidades palestinas más importantes del mundo. Y por el hecho de llevar una bandera a un estadio, o a cualquier lugar, que una persona sea acusada de incitar al odio me parece de una falta de nobleza y de empatía que no tiene nombre”.
“Lo cierto es que la bandera palestina es dignidad, es justicia, es derechos humanos. Y el poder tener este emblema en cualquier lugar, incluso en este Congreso Nacional, no debería ser motivo de castigo. Debería ser motivo de solidaridad y de orgullo. Lo que ocurre hoy día en Gaza y Cisjordania, eso nos debería avergonzar. El silencio cómplice de muchas personas, eso es lo que nos debería avergonzar. No el tener una bandera que lo único que quiere hoy día es paz. Es fin a una masacre a un genocidio”, concluyó.