Buscar

Octubre en Lo Barnechea: Musical infantil “El mago de Oz” y diversas actividades culturales son parte de la parrilla programática del mes

La presentación del clásico del cine estará a cargo de un elenco infantil-juvenil compuesto por más de 70 actores entre los 9 y los 17 años. Además, la agenda incluye variadas instancias relacionadas con el patrimonio, el teatro, el baile y el cine.

 La primavera se hace presente en Lo Barnechea con una serie de actividades abiertas a los vecinos de la comuna y el público en general, siempre enmarcadas en el propósito de la Corporación Cultural de Lo Barnechea de ofrecer experiencias culturales significativas.

El evento estrella del mes será el musical “El mago de Oz”, que este año, por primera vez se enfocará en niños/as y jóvenes entre los 9 y 17 años con el objetivo de fomentar instancias de participación permanente que promuevan la creatividad, la expresión artística y el trabajo en equipo, impulsando además su desarrollo personal y social, junto con la apreciación de las artes escénicas.

La obra elegida es la clásica historia de L. Frank Baum sobre la aventura de una joven, Dorothy, que viaja junto a su perro Toto hacia la tierra mágica de Oz. Para representarla, subirá al escenario un elenco compuesto por 75 niños y niñas, apoyados por un equipo de profesionales dedicados al teatro musical, con experiencia en montajes teatrales vecinales y profesionales desde el año 2019.

Las funciones gratuitas de “El mago de oz” se realizarán  el sábado 11 y domingo 12 de octubre en el teatro del colegio Nido de Águilas.

Durante octubre, la comuna también dará espacio a la exposición Premio PAM de Fundación Antenna, que reúne las cinco versiones del reconocimiento otorgado desde 2020 a mujeres artistas visuales mayores de 60 años que siguen en plena vigencia creativa. La muestra contempla 20 obras que abordan distintos formatos del arte contemporáneo y estará acompañada de talleres familiares y un conversatorio. La fecha de apertura será el domingo 19 de octubre y la exposición se podrá visitar hasta el domingo 18 de enero de 2026 en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural El Tranque.

Pero además, el patrimonio natural de la comuna se hará presente con Huella Andina: Encuentros desde el Valle del Mapocho al cerro El Plomo, una serie de 13 encuentros y salidas que se extenderán desde octubre a diciembre y permitirán a los asistentes vincularse con la geografía de la comuna desde una perspectiva multidisciplinaria, con énfasis en la cosmovisión andina, historia y ecología del valle del Mapocho, lugar donde se encuentra la ciudad de Santiago. Las sesiones estarán a cargo de expertos y guías que servirán para comprender la cosmovisión de los pueblos originarios del valle.

Los adultos mayores también tienen su evento con la Noche de tango y milonga, actividad que -tal como el año pasado-, instalará una pista de baile en el patio central del Centro Cultural el Tranque, invitando a los asistentes a participar de una experiencia distinta y acogedora que incluye una clase abierta de tango y la oportunidad de cerrar la velada en una milonga abierta con música en vivo.

Y con el propósito de fomentar la participación de familias en proyectos de artes escénicas que promuevan el rescate del patrimonio religioso y popular de Latinoamérica, durante octubre se realizarán las funciones de la obra de teatro: “Santa María de Guadalupe”. Se trata de una colaboración con la Fundación Domus Aurea que se presentará en el sector del Parque de la Chilenidad, dirigido a vecinos y vecinas del Cerro 18.

Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, invitó a los vecinos a participar de las actividades y destacó la producción del musical en su versión 2025: “El mago de Oz ha entretenido al público durante más de un siglo y por eso elegimos esta obra. Lo relevante es que por primera vez estamos trabajando con niños y jóvenes porque nuestro foco estratégico como Corporación es apoyar el desarrollo cultural desde los primeros años de vida. El musical de este año sin duda es un hito que entretiene, pero también forma audiencias futuras y fomentan hábitos culturales en familia”, comentó.

Por otra parte, también se llevará a cabo “Joya Chilena”, que celebrará su tercera edición, del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Centro Cultural El Tranque con entrada gratuita. El encuentro reunirá a más de 60 orfebres de distintas regiones del país en una muestra de joyería contemporánea, tradicional y emergente, que incluirá espacios de exhibición y venta, talleres gratuitos y conversatorios sobre innovación y técnicas ancestrales. Participarán figuras consolidadas como Chantal Bernsau y Constanza Bielsa, junto a nuevas promesas como Rocío Palma y Almendra Baus, además de una mayor presencia masculina y artesanos del sello O+D, Oficios y Diseño. La exhibición busca visibilizar el oficio, promover el talento local y preservar el legado cultural, destacando la presencia de la platera mapuche Celeste Painepan.

DETALLE PROGRAMACIÓN OCTUBRE

→ Musical infantil: El mago de Oz

Musical escolar enfocado en niños/as y jóvenes entre los 9 y 17 años con el objetivo de fomentar instancias de participación permanente que promuevan la creatividad, la expresión artística y el trabajo en equipo en niños y jóvenes, impulsando el desarrollo personal y social, así como también la apreciación de las artes escénicas.

Coordenadas: 11 y 12 de octubre / Tres funciones: Estreno sábado a las 18:00 horas y domingo a las 12:00 y 17:00 horas / Teatro del colegio Nido de Águilas (El Rodeo 14200, Lo Barnechea) / Actividad gratuita previa descarga de entradas.

→ Huella Andina: Encuentros desde el Valle del Mapocho al cerro El Plomo

Serie de encuentros y salidas que permiten a los asistentes vincularse al patrimonio natural y cultural desde una perspectiva multidisciplinaria, con énfasis en la cosmovisión andina, historia y ecología del valle del Mapocho, lugar donde se encuentra la ciudad de Santiago. La última fecha tendrá una gran expedición de 3 días al Cerro El Plomo liderada por Diego Vergara Lira, especialista en montañismo y andinismo.

Coordenadas: 7 de octubre al 23 de diciembre / Actividad presencial / Salidas desde Centro Cultural El Tranque y otras / Ciclo de encuentros y expedición: $60.000 c/u para vecinos de Lo Barnechea y $80.000 c/u para público general

→ Noche de tango y milonga

Concierto dirigido al público adulto mayor de la comuna, entregando a los vecinos una experiencia en torno al tango y un recorrido musical a través de canciones representativas, acompañadas por un cuerpo de baile que invita a todos los presentes a cerrar la velada con una clase abierta y milonga. La presentación contará con 3 parejas de bailarines dirigidos por Romina Lewin y musicalizado por Rodolfo Jorquera & Quinteto.

Coordenadas: Jueves 16 de octubre / 19:00 horas /Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300, Lo Barnechea) / Entrada gratuita.

→ Funciones obra de teatro: “Santa María de Guadalupe”

La Corporación Cultural de Lo Barnechea realiza por primera vez una colaboración con la Fundación Domus Aurea para las funciones de “Santa María Guadalupe”, obra de teatro que cuenta las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México el año 1531 y sus revelaciones al indio Juan Diego. El elenco se compone de 39 actores entre ellos, diez familias que actúan, cantan, bailan e interpretan los personajes de  esta historia real.

Coordenadas: 16, 17, 18 y 19 de octubre / 19:00 horas / Parque de la Chilenidad Lo Barnechea / Entrada gratuita previa inscripción

→ Exposición Premio Pam de Fundación Antenna

Muestra que reúne las cinco versiones del Premio PAM, otorgado por Fundación Antenna desde 2020 como un reconocimiento a mujeres artistas visuales sobre los 60 años, en plena vigencia creativa, que abordan diferentes formatos y aristas del arte contemporáneo en Chile. Serán en total 20 obras, con sus respectivas artistas.

Coordenadas: 19 de octubre al 18 de enero / Lunes a viernes: 9:00 a 20:00 horas – Sábados: 9:00 a 13:00 horas / Sala de exposiciones Centro Cultural El Tranque / Entrada gratuita.

→ Cine en El Tranque

Actividad organizada con el propósito de difundir el arte cinematográfico y desarrollar un proyecto de programación cinematográfica que fomenta la apreciación del cine, promoviendo el desarrollo de públicos críticos y reflexivos mediante la exhibición de películas de diferentes géneros, épocas y culturas.

Coordenadas: Jueves 23 de octubre / 19:00 horas / Centro Cultural El Tranque / Actividad gratuita / Película: “La semilla del fruto sagrado” (2024), de Mohammad Rasoulof: El juez Imán enfrenta la paranoia en medio de la agitación política en Teherán. Al perder su pistola, sospecha de su esposa e hijas, imponiendo medidas severas que rompen la armonía familiar.

→Tercera edición de Joya Chilena: Encuentro de Orfebrería Contemporánea Local

Feria que reúne a más de 45 orfebres de distintas partes de Chile con piezas únicas de joyería contemporánea, charlas y talleres gratuitos. Actividad gratuita que busca poner en valor la artesanía y el diseño local, enmarcada en la iniciativa O+D de la Corporación Cultural de Lo Barnechea junto a Creado en Chile.

Coordenadas: 24 , 25 y 26 de octubre / 11:00 a 19:00 horas / Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300, Lo Barnechea) / Entrada y estacionamiento gratuitos.

 

Mayor información en www.cclb.cl

noticias relacionadas

CCU en el Arte lanza convocatoria 2026 para su Sala Foco Social

Jose Vidal celebra 30 años de trayectoria con “NUBE” en el Teatro Municipal de Las Condes

Bienes Nacionales renueva concesión para Casa de la Cueca en Graneros y refuerza su uso cultural y comunitario

Ensamble Folk y Golosa la Orquesta protagonizarán primera versión del Festival “Valpo Folk Fest: Respira”