Los diputados de la bancada transversal descentralizadora, liderados por su presidenta, Joanna Pérez (DEM), Jaime Mulet (FREVS) y Marlén Pérez (IND-UDI) anunciaron que no aprobarán la Ley de Presupuesto ante los recortes en los Gobiernos Regionales, y acusaron el Ejecutivo de ser “cada vez más centralista, cada vez peor, cada vez más lento”.
La diputada Joanna Pérez, manifestó que “esperamos todavía que el Gobierno sincere las cifras en materia de los gobiernos regionales. Hemos estado conversando con Agorechi (Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile). Y ya se convocó en la Comisión de Gobierno Interior esta materia. Nos interesa, como regionalistas, que este gobierno cumpla”.
En ese contexto, afirmó que “sabemos que ha sido uno de los peores gobiernos en materia de descentralización. No tenemos leyes en esas materias. Hay una ley que está todavía estancada sin urgencia en Hacienda “regiones más fuertes “ que es justamente en materia tributaria y de regiones. Y el problema más grave es que este gobierno ha restado recursos a los Gobiernos Regionales en materia de emergencia y otros. Finalmente ha perjudicado en la señal presupuestaria a los gobiernos regionales y aún más a los que son de oposición”.
“Los gobiernos regionales, en su generalidad, han dicho que hay que corregir porque no está claro el criterio como el propio gobierno generó. La bancada transversal de descentralización va a generar una oposición muy fuerte a este gobierno que es muy centralista. Y lo ha demostrado, porque se comprometió a terminar con menos poder y va a terminar con los Gobiernos Regionales quebrados en relación a su presupuesto en cuanto a lo que debe ejecutar”, complementó.
Como ejemplo, la parlamentaria expuso que “el ministro Elizalde se comprometió con la pesca artesanal de mi región para poder ayudar, producto que son familias que en ocho meses no tienen ingresos pues viven de la jibia y por una anomalía pesquera decretada por la autoridad productiva de que migró no tuvieron recurso pesquero , más de 5 mil familias en Lebu y hasta el momento no tenemos una señal clara de cómo va a ayudar, pues ha dicho que el Gore ponga los recursos, es decir ofrece apoyo vía gore y se les disminuye a la vez, esto es inexplicable y para qué Vamos a hablar del plan industrial del Ministro Grau”.
Finalmente concluyó “creemos que todavía queda tiempo para entregar algo mejor, porque este Gobierno está en deuda con las regiones y la descentralización”.