Nombramiento marca un hito en el combate al crimen organizado y la persecución penal de delitos complejos.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, resolvió hoy el nombramiento del abogado Miguel Ángel Orellana Pérez como Fiscal Jefe de la Fiscalía Supraterritorial, marcando un hito en la historia del Ministerio Público y en la lucha contra el crimen organizado en Chile.
La creación de esta nueva Fiscalía responde a la reforma constitucional introducida por la Ley N° 21.644 (febrero de 2024), que incorporó el artículo 86 bis a la Carta Fundamental, y a la posterior promulgación de la Ley N° 21.771, que modificó la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público para establecer formalmente esta unidad especializada.
La Fiscalía Supraterritorial tendrá competencia nacional en casos de crimen organizado y delitos de alta complejidad, en aquellos hechos donde existan antecedentes de intervención de asociaciones criminales o cuando se requiera coordinación suprarregional o transnacional de la investigación.
“Con este nombramiento se inicia la instalación de una estructura inédita en nuestro país, que permitirá al Ministerio Público enfrentar de manera más eficaz el fenómeno del crimen organizado y delitos que trascienden fronteras regionales y nacionales”, afirmó el Fiscal Nacional.
El Fiscal Jefe designado asumirá sus funciones el 5 de enero de 2026, fecha en la que comenzará a coordinar los actos preparatorios de instalación y organización de la nueva fiscalía.
Perfil del Fiscal Jefe designado
Egresado de la Universidad Andrés Bello
Abogado con Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal (Universidad Alberto Hurtado).
Diplomado en Gestión de Procesos (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Curso de formación Train the Trainer del Grupo de Acción Financiera Internacional (Busan, Corea del Sur).
Más de 20 años de experiencia en el Ministerio Público, con liderazgo en unidades de Alta Complejidad y Crimen Organizado.
Especialización en tráfico de drogas, lavado de activos, delitos económicos, trata de personas y corrupción pública.
Ha encabezado investigaciones de alto impacto, como casos de homicidio calificado, lavado de activos, fraudes y asociaciones ilícitas; actualmente lidera el juicio oral contra el ex Director de la PDI, Héctor Espinoza.
Hasta el día de su nombramiento como Jefe de la Fiscalía Supraterritorial se desempeñaba como fiscal jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente

Funciones y alcance de la Fiscalía Supraterritorial
Competencia nacional para investigar crimen organizado y delitos de alta complejidad.
Intervención en casos con asociaciones criminales o que requieran coordinación suprarregional o transnacional.
Dependencia directa del Fiscal Nacional y atribuciones reforzadas para coordinar equipos y estrategias de persecución penal.