Por ser su libertad un peligro para las víctimas y por peligro de fuga, la Fiscalía de Alto Hospicio solicitó la prisión preventiva de una mujer detenida por haber abandonado a sus seis hijos de entre 15 y 3 años, a quienes dejó viviendo solos en una pieza de material ligero en la toma Paso La Mula, sin servicios básicos y alimentándose gracias a la caridad de las personas.
En la audiencia de formalización, la fiscal de la Unidad de Género de la Fiscalía de Alto Hospicio, Virginia Aravena, detalló que el año pasado, la imputada, junto a sus seis hijos, todos de nacionalidad boliviana, residía con su pareja en el domicilio de su madre, ubicado en el campamento Bajo Molle, comuna de Alto Hospicio. Producto de los problemas de consumo de alcohol que presentaba la imputada, su pareja abandonó el hogar y ella comenzó a tener problema con su madre, por lo que entre abril y agosto de este año, se fue de la casa de su madre y dejó a sus hijos en un terreno precario ubicado en la toma Paso La Mula, consistente en una pieza de material ligero, sin puerta, baño, ni servicios básicos, poniendo en serio riesgo la salud e integridad de los niños, mientras ella se trasladó a vivir con su empleador, en una ferretería de las tomas La Pampa, manifestándole a sus hijos que le resultaba más cómodo vivir ahí.
La fiscal detalló que los niños dormían en una pieza improvisada sobre un colchón, cocinaban con fuego a leña y se alimentaban gracias a la caridad de terceras personas y la comida que le daban al hijo mayor en el colegio. No tenían atención médica y producto de dichas condiciones de abandono, presentaron infecciones cutáneas y graves deficiencias higiénicas, constatadas mediante peritajes del Servicio Médico Legal de Iquique. Asimismo, se verificó que tres de ellos no se encontraban escolarizados, evidenciando un estado total de abandono material y educacional.
“La imputada abandonó, desamparó y expuso conscientemente a sus seis hijos a un peligro real para su vida, salud, seguridad e integridad, incumpliendo de manera deliberada los deberes jurídicos inherentes a su rol de madre y responsable legal de su cuidado y protección”, concluyó la abogada.
La Fiscalía explicó que fue el colegio donde estudia el hijo mayor el que realizó la denuncia y la propia Unidad de Género de la Fiscalía con Carabineros visitaron el terreno donde vivían los niños, confirmando la precariedad de las instalaciones. Personal del OS 9 de Carabineros han realizado las diligencias investigativas, tomando declaración a docentes del colegio, numerosos vecinos, y de una pastora evangélica que actualmente esta al cuidado de los niños.
Tras ser formalizada por los delitos de abandono de menores y maltrato habitual, el juzgado de garantía acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva de la imputada, fijándose un plazo de investigación de 100 días.