Buscar

“La fuerza de la comunidad está en la ayuda mutua”: 72 líderes sociales reflexionaron sobre la prosocialidad en Valparaíso

En el 4to Encuentro de Líderes Comunitarios, impulsado por la Municipalidad de Valparaíso y la Dirección Regional de SENDA, dirigentes de distintos barrios compartieron experiencias y construyeron propuestas para fortalecer la cohesión social y la prevención a nivel barrial.

En una jornada marcada por la participación, organizaciones y referentes comunitarios conversaron en torno a la prosocialidad y el liderazgo barrial. La actividad organizada por SENDA Previene Valparaíso, contó con la participación de la Directora de Seguridad Ciudadana, María José Brevis; la Jefa de la División Territorial de SENDA, Gilda San Martín; el Director Regional de SENDA Valparaíso, Carlos Colihuechún Brevis; además de los equipos comunales SENDA Previene de Viña del Mar, Concón y La Calera.

“Hablar de prevención en el territorio, en el barrio, significa mirar el entorno e identificar dónde están los aspectos que efectivamente contribuyen a comunidades más seguras, más sólidas, más protegidas y dónde están los riesgos que atentan contra las oportunidades de desarrollo integral de los niños y niñas, y los dirigentes lo tienen tanto o más claro que nosotros”, enfatizó la Jefa de la División Territorial de SENDA, destacando la “clara visión” demostrada por los y las líderes respecto a los factores que inciden en el bienestar de vecinos y vecinas, y su relación con el consumo problemático de alcohol y otras drogas.

La primera parte del encuentro estuvo marcada por la exposición de Carolina Delgado, asesora del Área de Prevención de SENDA Nacional, quien presentó los alcances de la Iniciativa de Movilización Comunitaria, estrategia usada por el servicio para instalar capacidades locales que aporten a reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias. Luego, los asistentes formaron mesas de trabajo que desde diferentes metodologías, les permitieron compartir acciones probadas en los barrios y construir alternativas colaborativas.

“Para nuestra alcaldesa Camila Nieto es muy importante este tipo de instancias. SENDA tiene distintas instancias de trabajo ya sea, por ejemplo, en los centros educacionales, en el trabajo, pero el desafío, el gran desafío es en los barrios y en los territorios”, explicó María José Brevis, directora de seguridad del Municipio, valorando la participación tanto de las instituciones como de los vecinos y vecinas de la comuna.

En el plenario final, las y los dirigentes presentaron sus propuestas para fortalecer la cohesión social, la participación y una visión integral del bienestar colectivo, dando cuenta de un liderazgo capaz de generar redes solidarias más allá de sus territorios.

“Los referentes comunitarios son la expresión del cariño que se tiene por quien habita al lado, por quien habita todos los días con uno, y eso expresado en los barrios para nosotros es una convicción de que las herramientas que se logren otorgar a aquellos referentes comunitarios tienen un impacto directo en cada una de las comunidades. Por tanto este cuarto encuentro nos parece significativo, muy relevante y estamos muy contentos de la vigencia de la conversación”, explicó el director regional de SENDA, Carlos Colihuechún Brevis.

Finalmente, Griselda García, fundadora del Centro Cultural de la Juguera y dirigenta de la JJVV de Las Palmas, valoró el encuentro y el trabajo avanzado junto al Programa SENDA Previene Valparaíso, que en su caso se extiende desde hace 4 años:

“El trabajo de SENDA Previene aquí en los placeres altos yo lo encontré bastante acertado, hicieron un catastro de todas las debilidades que hay en nuestra población, vicios, carencias. Entonces fueron estudiando y aplicando lo que correspondía en ese aspecto. El trabajo que se hizo fue de hormiguita, el trabajo en deporte, el trabajo en querernos como personas, el definirnos, en tener visión de futuro”.

 

noticias relacionadas

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

7 de cada 10 chilenos siente estrés por su salud financiera ¿qué pasa cuando se hace imposible volver a acceder al sistema financiero?

Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos

Achiga reafirma el compromiso con el desarrollo de la industria gastronómica en su almuerzo anual durante la Feria Food & Service