Buscar

Exportaciones chilenas de fruta a Europa crecen 22% y superan las 500 mil toneladas

Frutas de Chile destacó la recuperación en el marco de Fruit Attraction 2025 en Madrid, reforzando la importancia de dicho continente como mercado estratégico para la fruticultura chilena.

Las exportaciones de frutas frescas chilenas a Europa crecieron un 22% esta temporada, superando las 500 mil toneladas. Se trata de una recuperación significativa tras las caídas de un 21% en 2022-23 y de un 8% en 2021-22.
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, resaltó que “estamos duplicando el crecimiento logrado en 2024-25, lo que refleja el esfuerzo conjunto de todo el sector.

Nuestro objetivo es claro: recuperar participación en Europa con fruta de calidad, producida de manera sustentable, consolidando a Chile como un socio confiable para los consumidores y distribuidores europeos”.

El hito fue celebrado durante la 17ª edición de Fruit Attraction 2025, realizada en Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. La feria se consolidó como un espacio estratégico para proyectar la temporada 2025-26, fortalecer lazos con compradores y distribuidores, y conocer tendencias, nuevas tecnologías y desarrollos varietales que
marcarán el futuro del sector.

En esa línea, el dirigente gremial agregó: “Fruit Attraction es clave porque aquí no solo se generan oportunidades comerciales para la temporada 2025-26. También se construyen relaciones de largo plazo y se comparten las innovaciones que marcarán el futuro de la fruticultura chilena en Europa y en el mundo”.

Actualmente, Europa es el cuarto mercado para las frutas chilenas, concentrando un 17% de los envíos globales. Las principales especies exportadas son manzanas (23%), uvas de mesa (21%), paltas (15%), kiwis (12%), peras (9%) y arándanos (8%). Los principales destinos son Holanda (53%), Inglaterra (20%), España (18%) e Italia (4%).

Además del pabellón chileno y las reuniones de negocios, Frutas de Chile participó en encuentros internacionales como la asamblea de SFA (ex Shaffe), donde se abordaron temas clave para la fruta fresca del hemisferio sur.

Por otra parte, Frutas de Chile organizó su kick off de temporada en el estadio Santiago Bernabéu, que reunió a más de 200 exportadores chilenos y distribuidores locales, con la destacada participación de la Embajada de Chile en España y del exfutbolista Iván Zamorano. El espacio ayudó a fortalecer lazos y celebrar los logros del sector frutícola
nacional.

noticias relacionadas

Comercio Electrónico bajo la lupa: ODECU alerta la existencia de brechas regulatorias que afectan a millones de consumidores

Vuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay

Quintero consolida su proyección turística con alianzas regionales y programas municipales

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia