Buscar

Fundación Integra realiza encuentro con familias de jardines infantiles de la Provincia de San Antonio

La actividad buscó fortalecer el vínculo entre familias y equipos educativos a través de temáticas vinculadas a la crianza, el aprendizaje y el bienestar integral de niñas y niños.

Con la participación de alrededor de 30 representantes de familias de diez jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la provincia de San Antonio, se desarrolló un nuevo Encuentro Territorial con Familias, espacio que permitió el diálogo, la reflexión y el juego en torno a temáticas vinculadas a la crianza, el aprendizaje y el bienestar integral de niñas y niños.

La jornada, organizada por el Departamento de Educación, fue encabezada por la directora regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, y tuvo como propósito fortalecer el vínculo y la valoración entre familias y equipos educativos.

Durante la actividad, las familias pudieron conocer y disfrutar del material institucional “El Camino de la Crianza”, cuya metodología lúdica promovió la conversación y la construcción de aprendizajes compartidos.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “para Fundación Integra es fundamental generar alianzas colaborativas con las familias, reconociendo y valorando su diversidad, puesto que son los primeros educadores de niñas y niños y aliados fundamentales del jardín. Espacios tan significativos como este nos permiten escucharnos, acompañarnos y fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de las niñas y niños”.

En tanto, Andrea Ordoñez, mamá del jardín infantil Florencia, señaló que “(este encuentro) me ha gustado bastante porque siento que he aprendido un poco más sobre la educación que están impartiendo, así que estoy súper contenta. Es como que uno se siente acompañada, como ‘ah no soy solo yo’, al darme cuenta que hay otras mamás que también pasan por lo mismo o piensan lo mismo, entonces ahí siento que estamos un poco más acompañadas”.

Por su parte, Robin Abarca, papá del jardín infantil Creando Sonrisas, expresó que “es una buena instancia para poder conversar y conocer otras realidades, de mamás que se esfuerzan más, algunas madres solteras o que tienen apoyo de red. En nuestro caso somos papá y mamá, y a veces están las abuelas. Yo invitaría a las personas, mamás y papás, a que se integren a los jardines, a conversar con las tías, que no sea solo ir a dejar o ir a buscar, sino preguntar qué hizo, qué jugó, qué le faltó. Las tías ayudan mucho, pero uno también tiene que mostrar interés”.

Margarita Román, mamá del jardín infantil El Principito, también valoró esta instancia y señaló que “hay mamás que estamos como todo el tiempo contra el reloj, en automático, y no nos paramos a escucharnos. Es súper bonito poder compartir que todas queremos el bien para ellos y qué más bonito que hacerlo en conjunto y en comunidad. Me parece muy bien porque Integra es súper integrativo, no es que tú dejes a tu niño y tengas que salir corriendo. He participado en talleres, reuniones y nos comunican todo. Creo que los niños son nuestro futuro y que Integra se preocupa mucho de eso, de que existan niños felices, y que podamos cambiar la niñez a una niñez más plena y más bonita para ellos”.

Fundación Integra, con 35 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niños y niñas alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

 

noticias relacionadas

Docentes de Enseñanza Media podrán actualizarse en innovaciones del dibujo técnico en webinar de Duoc UC Valparaíso

Más de 7.500 estudiantes de toda la Región de Coquimbo recibió la Expo USerena versión 2025

Expertos llaman a regular el uso del celular y no prohibirlo

Expertos advierten sobre riesgos de várices no tratadas: Afección que impacta a 1 de cada 3 adultos en Chile