Buscar

Presidenciales ponen la seguridad en el centro: asesores debatieron en SeguridadExpo 2025

En el segundo día de la exhibición de seguridad más importante de Chile y América Latina, los asesores técnicos de seis candidaturas presidenciales presentaron las principales propuestas en materia de seguridad y protección civil.

El jueves 2 de octubre, a las 12:00 hrs., se realizó el panel «Soluciones para un Chile + Seguro», en el marco del congreso «Retos y estrategias en sistemas penitenciarios, gestión de fronteras y resguardo de infraestructura esencial», que se desarrolla de forma paralela a la novena edición de SeguridadExpo 2025.

En la instancia participaron los asesores de seis de los ocho candidatos que competirán en las elecciones del 16 de noviembre: Christian Alveal (Evelyn Matthei), Raúl Leiva (Jeannette Jara), Enrique Bassaletti (José Antonio Kast), Rodrigo Vattuone (Franco Parisi), Luis Felipe Cuéllar (Johannes Kaiser) y Rafael Harvey (Marco Enríquez-Ominami).

Durante el debate, cada uno expuso los lineamientos programáticos de sus respectivas candidaturas. Raúl Leiva planteó el fortalecimiento del Ministerio Público y un foco en la reinserción; Christian Alveal destacó la necesidad de mayor protección y tecnología en puertos y aeropuertos; Enrique Bassaletti enfatizó la inversión y el trabajo coordinado en fronteras; Luis Felipe Cuéllar puso énfasis en el combate al narcotráfico y el crimen organizado; Rafael Harvey propuso transformar la Agencia Nacional de Inteligencia en un Sistema Nacional de Inteligencia Criminal; mientras que Rodrigo Vattuone, en representación de Franco Parisi, defendió un límite categórico a la migración.

Moderado por la periodista Viviana Encina, el panel también abordó el eventual destino del presupuesto nacional en áreas como coerción y reinserción, y la persecución patrimonial de dineros ilícitos, vinculados al fortalecimiento de instituciones como la ANI, la UAF, la Fiscalía Supraterritorial y otros organismos de control civil.

Aunque surgieron diferencias respecto a la importancia de la reinserción de personas privadas de libertad, el encuentro se caracterizó por consensos en torno a la necesidad de mayor financiamiento para las policías, la restauración del imperio de la ley, la seguridad como un tema de Estado que trasciende los colores políticos y un replanteamiento del rol de las instituciones de inteligencia.

noticias relacionadas

Johannes Kaiser llegó a Arica con su caravana de la «Ruta 4K» y multitudinario evento de cierre en el Anfiteatro

Ministerio de Economía presenta el presupuesto 2026 de la cartera ante el Congreso

Senador UDI José Pilo Durana sigue sumando apoyos: Se reunió con Kayser

Millonaria deuda con constructoras: Bancada Republicana oficia a Hacienda, Dipres y Minvu para conocer el detalle financiero del Plan de Emergencia Habitacional