Buscar

Quintero consolida su proyección turística con alianzas regionales y programas municipales

La comuna costera se posiciona como destino accesible y atractivo para visitantes de la Quinta Región, potenciando el turismo local a través de colaboraciones estratégicas.

Con el objetivo de convertir a Quintero en un destino turístico durante todo el año, la Oficina Municipal de Turismo, liderada por Álvaro Cubelli, está desarrollando una serie de alianzas con otras comunas de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana. Esta iniciativa busca promover los atractivos locales y posicionar a la comuna como un referente para el turismo organizado.

Entre las primeras municipalidades en sumarse a este proyecto se encuentra Villa Alemana, que ha visitado Quintero en varias ocasiones a través de su programa “Viajes”, el cual permite a los vecinos disfrutar de una jornada recreativa en la comuna costera a un precio módico.

Para el encargado municipal de Turismo, Álvaro Cubelli, esta estrategia es clave: “Estamos haciendo alianzas no solo con Villa Alemana, sino también con otras comunas de la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana. Además, queremos mostrar nuestra comuna de manera internacional, por lo que ya tenemos contactos con la oficina de turismo de Mendoza, en Argentina”.

Mónica Vergara, encargada de Turismo de Villa Alemana, destacó el valor de estas iniciativas: “Esta es una actividad recreativa para los usuarios que se inscriben con nosotros. La idea es trabajar en conjunto con otras comunas para conocernos recíprocamente y crear instancias que permitan que el turismo florezca en nuestra región”.

Los visitantes que llegan a Quintero a través de estos programas disfrutan de una experiencia que incluye descanso en el restaurante Mar y Tierra, visitas al Museo Lord Cochrane, paseos por el Parque Municipal Luisa Sebiré de Cousiño y recorridos por las playas locales.

Con estas acciones, Quintero no solo fortalece su imagen como destino turístico accesible y atractivo, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible del sector, abriendo sus puertas tanto a turistas individuales como a grupos organizados de distintas ciudades.

noticias relacionadas

Comercio Electrónico bajo la lupa: ODECU alerta la existencia de brechas regulatorias que afectan a millones de consumidores

Exportaciones chilenas de fruta a Europa crecen 22% y superan las 500 mil toneladas

Vuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia