Con normalidad y sin contratiempos se realizó el simulacro de sismo y tsunami en el borde costero de La Ligua. Cerca de 2.000 personas evacuaron a lugares seguros de la Comuna. Los sectores que evacuaron fueron Los Molles, Pichicuy, La Chimba, Placilla, Quinquimo y Longotoma.
El despliegue en terreno fue liderado por el alcalde de la Comuna, Patricio Pallares Valenzuela, junto al Delegado Presidencial Provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, el Seremi de Bienes Nacionales, Eduardo León Lazcano, SENAPRED, el Encargado de Emergencias Municipal, Wilson Astudillo Tapia, Carabineros, la Policía de Investigaciones y Bomberos.
El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, relató cómo se vivió el proceso en la Comuna. “Agradecer a las distintas unidades que participaron. SENAPRED que ha estado apoyándonos y trabajando de la mano con nosotros, la Delegación y el Seremi de Bienes Nacionales. Hoy día vimos en vivo y en directo las problemáticas y dificultades que se podrían enfrentar en un terremoto y tsunami. Agradecer a Bomberos, a Carabineros, PDI y funcionarios municipales. También hemos estado viendo las falencias y vamos a trabajar en una mesa técnica reducida para subsanar esas situaciones. Nos quedamos con una nota muy positiva”.
Asimismo, Wilson Astudillo Tapia, Encargado de Emergencias de la Municipalidad de La Ligua, se refirió a las acciones desde el punto de vista técnico en este simulacro. “Tuvimos una evacuación bastante ordenada con sectores que nos sorprendió mucho como Placilla, La Chimba y Quinquimo. Evacuaron los colegios, los colegios particulares. En general fue una evacuación bastante ordenada. Creemos que este es un inicio. El señor alcalde ya me dio la instrucción de cambiar todas las señaléticas, establecer los puntos de encuentro, generar las coordinaciones y capacitaciones con la gente, especialmente, de los lugares más lejanos para crear equipos de evacuación barriales”.
En tanto, Giovana Gómez Amigo, Profesional de SENAPRED, valoró el trabajo realizado por la Municipalidad de La Ligua en este simulacro. “Para SENAPRED este ha sido un ejercicio sumamente importante, porque nos permite a toda la región desplegar las capacidades que existen en términos de evacuación de sismo y tsunami. En particular, aquí en La Ligua, para nosotros es una evaluación sumamente positiva. Hemos visto al Municipio que ha liderado este ejercicio y que se ha desplegado en todo el territorio, esto básicamente nos permite también identificar oportunidades de mejora. Acá está el Estado en sus distintos niveles”.
Por otra parte, Eduardo León Lazcano, Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso, indicó las tareas que realizará su cartera a partir de este ejercicio preventivo. “Como Gabinete Regional nos desplegamos en toda la costa en este simulacro de sismo y tsunami. Yo vine a reforzar al equipo del Delegado Presidencial Provincial de Petorca, estuvimos junto al Alcalde y con el equipo de SENAPRED. Ha sido un muy buen ejercicio. A la vez, nos vamos con tareas para ver si podemos aportar en las vías de evacuación, que hoy nos dimos cuenta que faltan”.
Finalmente, Luis Soto Pérez, Delegado Presidencial Provincial de Petorca, destacó la presencia del Estado en su conjunto en una prueba como esta. “Estuvimos con el alcalde, con el Seremi de Bienes Nacionales y la gente de SENAPRED que viene a apoyar y observar este ejercicio de sismo y tsunami que realizamos. Me parece que ha sido bastante positivo en la medida que vamos a poder, de aquí en adelante, ver cuáles son las falencias que tuvimos. Sin embargo, hay una cosa que quiero destacar, que es que el Estado está presente en toda la región de Valparaíso, en un ejercicio que esperamos nunca sea verdadero”.
Al término del simulacro se constituyó un COGRID con el objetivo de evaluar el ejercicio realizado y así analizar los puntos a mejorar. También se constató que en la Comuna no se presentó ningún inconveniente durante el simulacro.
En este ejercicio preventivo estuvieron presentes diversas unidades municipales como Seguridad Pública, Dideco, Comunicaciones, Salud, Educación, Medio Ambiente, Vivienda, SENDA Previene y Movilización.
Es importante destacar que, actualmente la comuna de La Ligua, cuenta con un Plan de Emergencia que fue aprobado por SENAPRED sin observaciones.