Buscar

Diego Ibáñez exige fiscalización integral por nuevos episodios de contaminación en Puchuncaví

El parlamentario pidió informes urgentes a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y el ministerio de Salud para esclarecer las causas de los gases tóxicos que obligaron a mantener a niños y niñas encerrados con purificadores de aire, y demandó una fiscalización completa a las empresas de la bahía.

Ibáñez ofició a las autoridades luego de los episodios críticos de contaminación registrados el fin de semana y este lunes, en Puchuncaví y Quintero, donde vecinos y comunidades escolares denunciaron fuertes olores a gas y cloro, mareos, tos y malestar en menores.

Al respecto Diego Ibáñez sostuvo que “ Esto lamentablemente es responsabilidad de las empresas. Pedimos a la Superintendencia del Medio Ambiente que active una fiscalización, que se sancione a los responsables, porque hoy tenemos una nueva normativa de delitos ambientales que es mucho más rigurosa y penaliza con un castigo mucho más severo a las empresas contaminantes. Es importante que, pese a que han bajado, comparado con otros años, los episodios de intoxicación, no podemos normalizar ni un niño, ninguna niña intoxicada más.”

El oficio solicita a las autoridades entregar antecedentes sobre las mediciones de las estaciones de monitoreo durante el fin de semana, los protocolos de protección de la salud escolar aplicados durante la emergencia y una fiscalización integral a las empresas del cordón industrial de la bahía para determinar el origen de los contaminantes y establecer responsabilidades y sanciones.

“Esto es una violación a sus derechos humanos y es responsabilidad del Estado fiscalizar y de las empresas tener la mejor tecnología para evitar que sigan ocurriendo estos episodios. Hoy las familias tienen derecho a saber qué están respirando, se tienen que transparentar los datos, fiscalizar con urgencia, aplicar sanciones ejemplares y no vamos a quedarnos callados frente a décadas de contaminación e injusticia ambiental para la gente de Quintero y Puchuncaví”, agregó el candidato al Senado.

noticias relacionadas

Senador Iván Flores advierte compleja discusión presupuestaria en áreas críticas: “Seguridad y Salud no pueden tener recortes, por el contrario”

“La ex ministra Tohá al fin confiesa lo evidente: este gobierno no enfrenta el crimen organizado por sus trancas ideológicas». La candidata a diputada por el Distrito 6, Catalina Otero (IND-UDI), respondió con dureza a las declaraciones de la ex ministra 

A ley proyecto que reconoce y protege la función de las y los recolectores de residuos domiciliarios

Poder Judicial informa sobre proyecto de ley de presupuesto 2026 ante la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto del Congreso Nacional