Decidió aprender este tipo de comunicación, hace ocho años, cuando erta bombero.
Mientras se efectuaban fiscalizaciones vehiculares en la intersección de las calles Castellón con Valdivia, esta mañana en la comuna de Yumbel, un conductor fue controlado por Carabineros. Para sorpresa de los funcionarios, el individuo presentaba discapacidad auditiva. Sin embargo, aquello no fue una barrera para la comunicación.
El subteniente Sebastián Mardones, de la 5ª Comisaría de Yumbel y oficial a cargo del procedimiento, logró entablar una conversación fluida con el conductor mediante lenguaje de señas, generando un momento de empatía y cercanía en una situación que habitualmente podría representar un desafío.
El oficial, además de su labor en Carabineros, fue anteriormente bombero, y tras un lamentable hecho ocurrido hace cerca de ocho años, decidió aprender lenguaje de señas. Desde entonces, ha perfeccionado esta habilidad hasta el día de hoy.
Actualmente destinado en la 5ª Comisaría de Yumbel, Mardones desarrolló su dominio en este idioma visual y gestual durante su formación en la Escuela de Carabineros, donde promovió diversas actividades, estudios y proyectos relacionados con la inclusión comunicacional.
“El conductor se mostró tranquilo y muy feliz al poder comunicarse con un carabinero que lo entendía”, relató el subteniente, agregando que “me encontré nuevamente con él un par de horas después y continuamos la conversación”, señaló el Subteniente Mardones.
Este tipo de experiencias reflejan el compromiso de Carabineros con la comunidad, fortaleciendo la cercanía y demostrando que la empatía y la vocación de servicio no conocen barreras.