El patrimonio musical chileno cobró vida en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín. La música unió generaciones en un homenaje lleno de sentido.
El Teatro Municipal de Viña del Mar se llenó de emoción con la presentación de Canto para una Semilla, obra emblemática del compositor chileno Luis Advis basada en las décimas autobiográficas de Violeta Parra. Con este concierto, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso conmemoró el Día de la Música Chilena.
En esta ocasión, se estrenó un nuevo arreglo orquestal y coral realizado por el académico de la PUCV, Félix Cárdenas.
Antes del inicio de la cantata, el público entonó «El día de tu cumpleaños», en homenaje al natalicio de Violeta Parra, una de las figuras más trascendentales del folclor nacional. Luego, la voz y relato de su hija, la cantautora Isabel Parra, guiaron el desarrollo de la obra, acompañada por la Orquesta Andina PUCV, Manuel Meriño, Los Precisos, Thaís Olivera y el Coro del Instituto de Música de la PUCV, bajo la dirección de Franz Fonfach.
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, destacó el rol de la Universidad en la promoción cultural. «Hoy día nuestra universidad, como lo ha hecho durante todo este año, ha dispuesto una cartelera donde hemos acercado el arte y la cultura, brindando espacios de comunión y de encuentro en el Teatro Municipal», agregó.
Por su parte, Isabel Parra agradeció la instancia y enfatizó la vigencia de esta obra. «Para nosotros como familia y la Fundación Violeta Parra, es muy importante celebrar este día junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar. ´Canto para una Semilla» es una obra que tiene una vigencia permanente y nos alegra entregarla a las nuevas generaciones», afirmó.
Reacciones del público
La presentación dejó una profunda impresión en el público. «Creo que es lo mejor que he visto en vivo en mi vida. Ver y escuchar a la hija de Violeta Parra interpretando esta obra fue impresionante. Transformar esas décimas en música es maravilloso. Un gran aporte cultural; gracias a la Católica de Valparaíso», expresó Iván Menares, asistente al concierto.
Rebeca Miranda, estudiante de la PUCV, también valoró la experiencia. «Fue muy emotivo. Es valioso que la Universidad promueva este tipo de conciertos y que como estudiantes podamos ser parte de ellos. Es una oportunidad que no todos tienen», sostuvo.