Buscar

Demolición de la casona Cunningham. Por Alan Fox, director de Diseño UNAB sede Viña del Mar

Caminar por el borde costero de Viña del Mar siempre ha sido una experiencia única: la geografía, los roqueríos, el mar y las construcciones que dialogan con el paisaje. Por eso, la inminente demolición de la Casona Cunningham, en avenida Borgoño, representa mucho más que la pérdida de un inmueble: es la desaparición de un fragmento de identidad urbana.

Esa casa, junto a la vecina Casona Vial, forma parte del imaginario colectivo, casi un mito urbano que por décadas acompañó el recorrido costero. Su silueta era parte del paisaje y de la memoria de quienes crecimos caminando entre el horizonte y las piedras.

Transformar el sitio en un mirador puede parecer una ganancia para el espacio público, pero sería deseable que ese proyecto recogiera algo de su historia: la volumetría, la materialidad o al menos una evocación arquitectónica que mantenga viva su huella.

Viña del Mar ha visto desaparecer demasiadas casonas notables, víctimas de la falta de planificación y de una débil cultura patrimonial. El municipio tiene hoy la oportunidad de saldar esa deuda con su historia, impulsando una intervención participativa que preserve, aunque sea parcialmente, el espíritu de la Casona Cunningham.

 

noticias relacionadas

“Dilexi Te” (Te he amado), del Papa León XIV. Por Cardenal Fernando Chomali Garib, Arzobispo de Santiago

Cáncer de mama en Chile: prevención, promoción y el rol insustituible de la matronería. Por Mt. Daniela Goretta Sandoval,  Académica Universidad Central sede Región de Coquimbo

Chile con mayor riqueza financiera. ¿Una buena noticia?. Por Yerko Cortés, académico Universidad Central sede Región de Coquimbo.

El aborto, la gran mentira del siglo. Por Pamela Pizarro, de la Fundación Una Mirada!