Buscar

En Valparaíso instan a participar en la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025

El Seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, Sergio Salvador, realizó un llamado a los y las productoras agrícolas de la región a participar activamente en la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, instrumento clave que permite conocer la evolución del sector y orientar políticas públicas en beneficio de la agricultura nacional.

La encuesta, desarrollada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se aplica anualmente durante el segundo semestre y tiene por objetivo recopilar información actualizada sobre la superficie de cultivos anuales, hortalizas y especies forrajeras, así como también sobre el comportamiento del sector pecuario, con especial énfasis en el seguimiento de bovinos, caprinos y ovinos.

“Esta información es fundamental para la toma de decisiones de actores claves, no sólo del Ministerio de Agricultura, sino también de otros estamentos regionales y comunales. A partir de estos datos se orientan políticas estratégicas y la liberación de recursos que impulsan el desarrollo rural y productivo”, destacó el Seremi Sergio Salvador.

El representante del agro en la región explicó que los predios seleccionados para la encuesta son elegidos aleatoriamente por el INE, e hizo un especial llamado a los productores y productoras a abrir las puertas y colaborar respondiendo el cuestionario, recordando que toda la información entregada está protegida por ley y es estrictamente confidencial.

“Las y los encuestadores están debidamente identificados con su credencial del INE. Es importante que los agricultores sepan que sus datos están resguardados y que este proceso busca fortalecer el conocimiento sobre nuestra realidad productiva”, agregó la autoridad.

La primera etapa de la encuesta se extenderá desde septiembre hasta diciembre de 2025, mientras que una segunda fase se desarrollará el próximo año, al cierre de la temporada agrícola, con el propósito de evaluar el rendimiento y los índices productivos de los distintos cultivos.

 

noticias relacionadas

RedQ avanza en el fortalecimiento del liderazgo escolar con proceso de Alta Dirección Pública en siete establecimientos

Estudiantes de Valparaíso desarrollan herramienta de Inteligencia Artificial para optimizar el diagnóstico de cáncer

Petorca es reconocida a nivel nacional por su innovación en conectividad rural y transformación digital

Conaf capacitó a vecinos de Quebrada Escobares en manejo y restauración de bosques nativos