“La exministra del Interior, que estaba a cargo de la seguridad del país, al fin confiesa lo evidente. Por eso el Presidente Boric bajó el presupuesto para combatir el crimen organizado y por eso la inercia de este gobierno para enfrentar con decisión y valentía lo que un país le grita a coro”, afirmó Otero.
La candidata enfatizó que los chilenos ya no quieren diagnósticos ni excusas, sino acciones concretas y leyes duras para devolver la tranquilidad a los barrios. En esa línea, anunció su compromiso para modificar el código procesal penal para endurecer las penas a delincuentes reincidentes, eliminando beneficios carcelarios y reducciones de condena.
“El que roba, trafica o mata una vez y vuelve a hacerlo, debe cumplir su pena completa. Sin beneficios, sin rebajas y sin burlas al sistema», sostuvo.
Otero, quien fue víctima de dos robos consecutivos el mes pasado, además adelantó que impulsará la tipificación como delito del ingreso ilegal de extranjeros a Chile porque “nos guste o no, ese vacío ha permitido que nuestro país importe delincuentes y delitos que hoy tienen al país en una situación crítica».
Finalmente, acusó al Ejecutivo de falta de coherencia, al anunciar planes de seguridad mientras reduce recursos en el presupuesto 2026. “Hoy tenemos un gobierno que conversa sobre seguridad mientras baja los presupuestos contra el crimen organizado. Déjenme decirles que el crimen no se combate con titulares sino que con decisión, con recursos y con respeto a las víctimas”, señaló.