La obra, que es parte del Plan de Emergencia Habitacional, se ejecutó en convenio con el municipio local con una inversión de 1.800 millones de pesos. Seis familias son las primeras residentes de este edificio ubicado en el sector de Artificio.
Desde hoy, la región de Valparaíso cuenta con su primer proyecto de arriendo a precio justo en pleno funcionamiento. El edificio Padre Pedro Aguiar de La Calera es el pionero de esta línea programática del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que la cartera ejecutó bajo el Plan de Emergencia Habitacional, y que se suma a los avances de este trabajo sectorial enfocado en responder a la demanda habitacional.
La obra, que tuvo una inversión de $1.800 millones, fue inaugurada por las autoridades, luego de un poco más de un año de construcción que materializó 20 departamentos destinados a familias que son beneficiarias del subsidio de arriendo del Minvu de la comuna de La Calera.
Al respecto la seremi de vivienda de la Región, Belén Paredes, destacó el trabajo colaborativo con el municipio calerano para poder concretar este proyecto en la comuna y que este significa un gran avance para la región en su conjunto. “Un compromiso del Presidente Gabriel Boric era diversificar las formas de acceso a la vivienda. Es con ese compromiso que trabajamos este proyecto de parte del programa de Arriendo a Precio Justo, en colaboración con el municipio de La Calera que tiene un rol fundamental. Hoy, hemos podido entregar e inaugurar 20 viviendas de este programa que sin duda es innovador y que devuelve la posibilidad de tener un acceso a la vivienda transitorio mediante viviendas de calidad y, a la vez, generar formas distintas de acceso a la vivienda y por supuesto avanzar en el marco del plan de Emergencia Habitacional”, manifestó la seremi.
Los departamentos para el arriendo fueron levantados en una superficie de 2 mil 64 metros cuadrados. Cada uno de estos departamentos está conformado por tres dormitorios, un baño, cocina con logia, living comedor y terraza techada. Además de estacionamientos, bicicleteros, juegos infantiles y una sala multiuso.
La directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz, destacó el estándar de estas viviendas y que su construcción se desarrolló sin contratiempos desde mediados del año 2024 para permitir atender la necesidad de vivienda en arriendo. Nerina Paz añadió que “llegamos hasta La Calera para inaugurar este edificio de alto estándar que reconoce lo que es la vivienda en el siglo XXI. Tenemos un estándar térmico importante con envolvente, con termopaneles, también metrajes adecuados que tienen que ver con la accesibilidad universal, donde sobrepasamos los 70 metros cuadrados, y departamentos regulares con 58 metros cuadrados. Se suma la ubicación, ya que está bien emplazado y con conectividad en términos de la localidad de Artificio. Así que estamos muy contentos como Serviu y Minvu de entregar este primer edificio destinado al arriendo con un precio justo”.
Inédito en la región
El proyecto Padre Pedro Aguiar fue bautizado en honor al reconocido sacerdote del mismo nombre por su servicio a la comunidad y tras su inauguración albergará a sus primeras seis familias residentes, quienes esperarán al resto de los vecinos, en este edificio de cinco pisos con cuatro unidades en cada una de sus plantas.
El alcalde de La Calera, Johnny Piraino sostuvo que “estamos muy felices de ser visionarios de la gestión que estamos realizando con nuestro equipo municipal. Creo que hay que atreverse a estos desafíos de dignificar la vivienda social y dar oportunidad a aquellas familias que andaban con el subsidio de arriendo y no lo podían aplicar. Esto habla de la dignidad en la vivienda”.
Además, será el municipio quien administre este edificio y sea el encargado de gestionar los arriendos con las familias interesadas. Por ello, el edil indicó que “la Oficina de Vivienda está inscribiendo a las familias que cuenten con el subsidio de arriendo. Eso es súper importante. Puede ser de la línea regular o de personas mayores. Se les invita a conocer el proyecto y ahí se hace la inscripción formal, sostuvo el alcalde Piraino.
Uno de estos beneficiarios es Rodrigo Grove, quien recorrió su departamento ubicado en el primer piso, donde podrá tener las comodidades para vivir disminuyendo los costos de la renta. “Con mis hijos estamos los tres felices de poder ser una de las familias seleccionadas para el proyecto. Vimos los departamentos y son impecables están llegar y usar, y también eso nos da la posibilidad de pagar menos de arriendo, y esa plata poder usarla para el ahorro de la vivienda definitiva. Este edificio cuenta con aspectos importantes para nosotros como la seguridad, los estacionamientos, el sector y la accesibilidad. Todo eso, engloba a que sea un proyecto fantástico para nosotros, especialmente porque mi hija pequeña está perdiendo cada vez más movilidad por el tema de sus enfermedades, y eso nos va a beneficiar justamente por los espacios, las puertas son más amplias, los pasillos, el baño está condicionado, y eso nos viene super bien”.
Por su parte el delegado presidencial del Provincia de Quillota, celebró que este proyecto homenajee en vida al reconocido sacerdote Pedro Aguiar y que esta política impulsada por el Gobierno se suma a otras iniciativas que contribuyen al bienestar de las personas. La autoridad provincial dijo que “el gobierno del Presidente Boric se ha caracterizado por ampliar los derechos y el acceso social a toda la comunidad. Se enmarca también en otras políticas públicas que mejoran la calidad de vida de las personas, porque sabemos que cuesta llegar a fin de mes. Como Fonasa copago cero, una mejor conciliación laboral como la Ley de las 40 horas y también la mejora de la PGU en las personas mayores. Hoy es pura dignidad. Estamos avanzando también en el Plan de Emergencia Habitacional, que llevamos un 73% en la región y que suma con este edificio nuevo, cuyo nombre del padre Pedro Aguiar es sinónimo de justicia social, de compromiso, de solidaridad, de colaboración”.