Buscar

Otra vez un oficio de la diputada Ahumada permite que Contraloría detecte irregularidades en COMDES de Calama

La parlamentaria solicitó en noviembre del año pasado al organismo contralor una auditoría para investigar el uso indebido de recursos destinados a salud, los cuales fueron gastados en celebraciones y eventos ajenos a su propósito.

La legisladora del Partido Social Cristiano por la región de Antofagasta, Yovana Ahumada, destacó el trabajo realizado por la Contraloría General de la República, encabezada por la contralora Dorothy Pérez, tras confirmarse graves irregularidades en el uso de fondos públicos en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) de Calama.

Fue precisamente la parlamentaria antofagastina quien, en noviembre de 2024, solicitó una auditoría completa al ente fiscalizador para esclarecer presuntas irregularidades en el uso de recursos destinados a la salud primaria, señalando que “el informe confirmó nuestras sospechas, que más de 160 millones de pesos que debían ir a la atención de salud de los vecinos de Calama fueron usados para fiestas, almuerzos y celebraciones”, señaló Yovana Ahumada.

En el informe N°273 de 2025 de la Contraloría Regional de Antofagasta se revela que los fondos provenientes del aporte per cápita del Ministerio de Salud —por más de $134 millones— fueron utilizados en actividades no relacionadas con la atención primaria, como celebraciones del Día del Trabajador y Fiestas Patrias, además de una cena aniversario por más de $28 millones, lo que a juicio de la diputada Yovana Ahumada, “además de constituir una falta administrativa, es una bofetada a las familias que confían en el sistema público de salud”, enfatizó.

En ese sentido, la legisladora del PSC, Yovana Ahumada, valoró el trabajo de la Contraloría y el liderazgo que ha ejercido la Contralora Dorothy Pérez, cuya labor permitió develar lo que calificó como “una gestión irresponsable con los recursos de todos los calameños”. Asimismo, pidió que el “Ministerio Público y los organismos competentes lleguen hasta las últimas consecuencias, porque tal y como ocurrió con la fundación Democracia Viva, aquí también debe aplicarse la ley: caiga quien caiga”.

“Esto es inadmisible y los responsables no pueden seguir siendo funcionarios públicos, porque aquí se ha actuado con suma negligencia. Sabemos que las necesidades en salud son muchas y los recursos que llegan a los consultorios demasiado escasos, como para estar despilfarrándolos en celebraciones”, concluyó la diputada Yovana Ahumada.

noticias relacionadas

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas: respaldan idea de legislar

Diputado Luis Cuello sobre inicio de recorridos Nocturnos: “Es fruto del trabajo conjunto con la Coordinadora Que Pase La Micro”

Comunidades pesqueras respaldan iniciativa de modificar los límites de la Reserva Kawésqar