Actividad fue organizada por el Cesfam diputado Manuel Bustos Huerta y se realizó en el domo que pertenece al establecimiento de APS
Varias actividades informativas, educativas y de entretención hubo en la Feria de Salud Mental que organizó el Cesfam diputado Manuel Bustos Huerta de Bellavista para concientizar sobre la importancia de esta tener una salud saludable mentalmente y de esa manera acceder a una mejor calidad de vida.
En el domo que forma parte de las instalaciones del recinto de APS, se ejecutaron talleres preparados por los programas e instituciones que se sumaron a esta iniciativa como la Oficina de la Mujer, Senda Previene, Dimao, Deportes, Vida Sana, PASMI, Diversidad y el equipo de Salud Mental, entre otros que acercaron sus prestaciones a los vecinos, estudiantes y usuarios del recinto de salud.
Oscar Abarca, encargado del programa de Salud Mental del Cesfam DMBH sostuvo que cada participante aporta en beneficio de la Salud Mental de las personas. “Entendemos que la salud mental es trabajo de todos, no sólo de los funcionarios que pueden intervenir, sino que es de toda la comunidad, todo lo que implique sentir bienestar, es un apoyo. Tenemos un domo en salud mental en Bellavista que está destinado a trabajo comunitario para compartir, abierto para que lo utilicemos, que la gente se pueda reunir y de esa forma ir mejorando con talleres y actividades el bienestar de la comunidad”.
Al mismo tiempo, el psicólogo se refirió al incremento en las solicitudes por atención de esta especialidad. “Más que aumento de la población, ha habido un aumento de la severidad o en la gravedad de los casos en algunas circunstancias, porque además ha llegado gente con otras condiciones distintas. Se nos mezcla mucho el tema de la salud mental con la situación social. Eso indica complicaciones mayores poique no podemos intervenir. Ante la carencia se provoca una desazón, una alteración del estado”.
Si usted es vecino de Bellavista y requiere prestación de Salud Mental, acérquese al Cesfam diputado Manuel Bustos y solicite atención con la dupla psicosocial, lo que es el primer paso continuar con la evolución médica y posterior derivación correspondiente.