La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) manifestaron su preocupación y malestar ante la grave falla ocurrida durante la aplicación del Simce 2025, que impidió a miles de estudiantes rendir con normalidad esta evaluación.
Según la mirada de los ediles, el problema registrado no puede ser minimizado ni atribuido únicamente a un error operativo. Más bien, según explicaron, se trata de un hecho que evidencia la falta de planificación, control y supervisión por parte del Ministerio de Educación, afectando directamente a niñas, niños y adolescentes que hoy ven vulnerado su derecho a una educación de calidad.
“Otra vez el Estado le falló a los niños; queda en evidencia que la educación de calidad fue solo un eslogan de campaña. Para nosotros es inaceptable lo ocurrido y exigimos que se determinen las responsabilidades correspondientes porque el Gobierno ya traspasó todos los límites de negligencia con nuestros estudiantes”, señaló Gustavo Alessandri, presidente de la ACHM.
Asimismo, Alessandri anunció además que solicitarán a la Superintendencia de Educación que investigue y sancione conforme a derecho.
En tanto, su par José Manuel Palacios, presidente de la AMUCH, enfatizó que “no basta con culpar a un proveedor o minimizar el episodio asegurando que en el 97% de los establecimientos el Simce se realizó sin problemas. No son cifras, son niños y comunidades escolares que merecen mucho más que una explicación”.
Frente a esta situación, las asociaciones municipales señalaron que se le exigirá al ministerio la entrega de un informe público detallado sobre las causas del fallo y las medidas adoptadas para garantizar que no vuelva a ocurrir; la determinación de responsabilidades administrativas y contractuales, tanto internas como externas y un plan de compensación y reprogramación transparente que asegure igualdad de condiciones para los establecimientos afectados.