Buscar

Barrio Dintrans, Las Rosas y La Ribera dan inicio a obras del Programa Quiero Mi Barrio con alto impacto vecinal

Las intervenciones contemplan la construcción del Parque Cachapoal y el mejoramiento del bandejón Santa Mónica – Eusebio Lillo, iniciativas que buscan recuperar espacios públicos y fortalecer la convivencia comunitaria.

La mañana del martes 21 de octubre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a la Municipalidad de Rancagua y representantes del Programa Quiero Mi Barrio, realizaron la entrega de terreno que permitirá iniciar dos importantes y anheladas obras en el Barrio Dintrans, Las Rosas y La Ribera, ubicado en el sector suroriente de la capital regional.

El acto marcó el inicio formal de la Construcción del Parque Cachapoal, que se desarrollará en un sitio eriazo de la Villa La Ribera y que contempla la creación de un espacio de 3.995 metros cuadrados de áreas verdes, pavimentos de alto estándar y una multicancha para uso deportivo. A ello se suma el Mejoramiento del bandejón Santa Mónica – Eusebio Lillo, donde se habilitarán pavimentos y zonas verdes para mejorar la conectividad interna y la calidad del entorno urbano.

Ambos proyectos fueron priorizados por la propia comunidad durante el diagnóstico participativo del programa, en respuesta a una necesidad sentida por contar con más áreas verdes y espacios de encuentro seguros. Las obras estarán a cargo de Constructora Palenque Limitada, empresa adjudicada a través de licitación pública municipal.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó la relevancia de esta entrega de terreno como un paso significativo para el sector. “La pandemia afectó la normal progresión del programa en el polígono de intervención. Por eso, para nosotros era muy importante estar aquí, dando inicio a esta obra que se retrasó y que costó bastante retomar. Lo relevante es que este espacio cambiará el rostro del barrio y seguirá fortaleciendo las capacidades de organización y cohesión social entre los vecinos. El llamado es, a partir de ahora, a cuidar este espacio y aprovecharlo. Un espacio público bien ocupado, iluminado y con uso ciudadano reduce la delincuencia y mejora la calidad de vida de las personas”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, subrayó el impacto positivo que estas obras tendrán para la comunidad. “Es una alegría para el sector suroriente de la ciudad. Este es un sueño que comenzó hace muchos años y, por diversas razones, las obras no habían podido iniciarse. Es un parque maravilloso, amplio, con áreas verdes y mejoras en la avenida principal —su principal acceso— con paisajismo e iluminación. Se trata de una inversión histórica: hace más de 30 años que el sector no tenía un nivel de inversión como este”, afirmó.

Desde el propio territorio, el dirigente vecinal Raúl Veloso, del sector Dintrans, expresó la satisfacción de los vecinos. “Es una gran alegría después de tanto tiempo. El programa Quiero Mi Barrio trae varios proyectos interesantes, como talleres de repostería y gimnasia para los adultos mayores. Pero esto nos deja una huella física, en un sector que hasta hace poco era un vertedero y ahora será un lindo parque. Es un hito importante para el sector sur, que ha estado tan segregado”, sostuvo.

La encargada del área social del Programa Quiero Mi Barrio, Paulina Montivero, resaltó el carácter participativo del proceso. “Estamos entregando terrenos para la cartera de obras comprometida en el contrato del programa Quiero Mi Barrio. Este hito sella la relación entre el Minvu y la comunidad. Son obras priorizadas en el diagnóstico participativo de este barrio y muy esperadas por los vecinos. Este barrio fue seleccionado en 2018 y teníamos pendiente la ejecución de esta obra, por lo que agradecemos profundamente la paciencia y confianza de las vecinas y vecinos”, comentó.

En total, las obras significan una inversión conjunta de $691.649.980, de los cuales $547.192.000 corresponden a aporte del Minvu y $144.457.980 a aporte municipal.

noticias relacionadas

Organizaciones sociales de toda la región reciben recursos del Fondo Social Presidente de la República.

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, viaja a Corea del Sur para realizar una visita de trabajo y participar de la cumbre APEC 2025

Fundación Abrázame abre su convocatoria de voluntarios

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica