Buscar

Campaña “Una región sin invisibles”: identidad para niñas, niños y adolescentes en Arica y Parinacota

Durante las próximas dos semanas, equipos móviles recorrerán la región para identificar y documentar a menores que aún no cuentan con acta de nacimiento o cédula de identidad, en el marco de la campaña latinoamericana por el derecho a la identidad.

En el marco de la campaña internacional denominada “Una región sin invisibles: identidad para todos y todas”, y con el apoyo de instituciones estatales de la región, se iniciaron en la Región de Arica y Parinacota jornadas móviles de registro destinadas a niñas, niños y adolescentes que aún carecen de identificación formal.

La campaña, que tiene replicabilidad a nivel latinoamericano, enfatiza que la identidad es mucho más que un trámite administrativo: es la llave que abre el acceso a la educación, salud, protección social y, en definitiva, a la ciudadanía plena.

En América Latina se estima que millones de menores no están registrados al nacer o no tienen una identidad jurídica reconocida, lo que genera invisibilidad y dificulta su acceso a derechos básicos.

En este escenario, los equipos del Registro Civil junto a funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia desplegarán atención móvil en las comunas de Arica, Putre y Camarones durante las próximas dos semanas. El objetivo es facilitar el registro de nacimiento, la emisión de cédula de identidad y la regularización de situación para menores que lo requieran.

«Queremos que ninguna niña, niño o adolescente de nuestra región quede sin ser reconocido por el Estado. Esta campaña va más allá de los documentos: es un acto de justicia, dignidad y reconocimiento», afirmó la directora regional del Registro Civil e Identificación, Carolina Videla Osorio.

«Como Seremi de Desarrollo Social y Familia estamos comprometidos con la inclusión de los más vulnerables. Con esta movilización en terreno reforzamos que la identidad es una puerta a sus derechos, no una barrera», agregó la Seremi María Isabel Cid Figueroa.

Datos clave:

El recorrido móvil cubrirá Arica, Putre y Camarones.

La atención es gratuita y contará con el apoyo de funcionarios para orientación y acompañamiento del trámite.

Esta campaña se enmarca en la iniciativa latinoamericana que busca erradicar el rezago de registro de identidad y asegurar que la identidad jurídica sea un derecho efectivo — no solo en Chile, sino en toda América Latina y el Caribe.

 

noticias relacionadas

Organizaciones sociales de toda la región reciben recursos del Fondo Social Presidente de la República.

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, viaja a Corea del Sur para realizar una visita de trabajo y participar de la cumbre APEC 2025

Fundación Abrázame abre su convocatoria de voluntarios

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica