• Hannah Nydahl y su esposo Ole, llegan a Katmandú en 1968, convirtiéndose en los primeros estudiantes de budismo occidentales.
• El documental, dirigido por Marta Györky y Adam Penny, fue traído por el Centro Budista “Camino del diamante” de Valparaíso.
Este sábado 25 de octubre a las 17:00 hrs. se exhibirá “Hannah: La travesía inédita del budismo”, documental de Marta Györky y Adam Penny que cuenta la historia de Hannah Nydahl y su aventura trayendo el budismo tibetano a Occidente. La película narra desde sus desenfrenadas e idealistas raíces como hippie en Copenhague, sigue a Hannah y a su esposo Ole a la ciudad hedonista de Katmandú, donde en 1968 ellos se convirtieron en dos de los primeros estudiantes occidentales de Su Santidad el Decimosexto Karmapa, el primer Lama conscientemente reencarnado del Tíbet, y el hombre que cambiaría sus vidas para siempre.
En el corazón de la película se encuentra la historia de amor sin igual e inspiradora de Hannah y Ole y su dedicación inquebrantable para traer el budismo a Occidente. Desde Europa y América del Norte, hasta la caída del comunismo en Europa del Este y Rusia y de ser secuestrados por la guerrilla en América del Sur, la película retrata la trayectoria de una gran mujer a la vanguardia de un turbulento mundo en constante cambio.
Para Cristian Pérez Guerrero, integrante del Centro Budista Camino del Diamante, traer este documental a la ciudad de Valparaíso: “significa mucho para nosotros. Como practicantes budistas nos llena de alegría saber que muchas personas podrán conocer el trabajo de toda una vida de nuestros maestros, Hannah y Ole, quienes han dedicado su vida a llevar el budismo tibetano a Europa y América, permitiendo que sus métodos beneficien a un gran número de personas. Por ello, sentimos que esta proyección es una oportunidad única para que el público sea testigo de cómo estas milenarias enseñanzas orientales lograron conectarse con Occidente y adaptarse a nuestra cultura, ritmo y estilo de vida”.
Además, explica que: “la importancia de Hannah radica en que, junto a Lama Ole, ha sido pionera en la difusión de valores profundos y permanentes que, gracias a los métodos prácticos y efectivos del budismo, podemos aplicar en nuestra vida diaria. Por ello, ella es una fuente de inspiración para nosotros, pues dedicó toda su vida a beneficiar a la mayor cantidad de personas posible, siempre con gozo, compasión y sabiduría. Además, es un pilar fundamental en el Camino del Diamante, ya que representa un ejemplo vivo de la realización y expresión de esos valores profundamente humanos que el Decimosexto Karmapa, cabeza del linaje Karma Kagyu, transmitió a ella y a su esposo en los años sesenta”.
“Hannah: La travesía inédita del budismo” explora cómo el ideal budista de la libertad, en todas sus formas, hoy en día es más relevante que nunca y porque no todo lo tibetano debe ser considerado sagrado. Este documental se exhibirá en una función especial y única este sábado 25 de octubre a las 18:00 hrs. Las entradas están disponibles vía passline y presencialmente en boleterías de INSOMNIA en Condell 1585, Valparaíso.